
Una mastectomía realizada en el marco de un diagnóstico de cáncer puede ser un golpe brutal para las mujeres que se someten a este procedimiento, ya que no sólo ocurre bajo el contexto de la enfermedad, sino que se mutila una parte física que puede ser muy importante para las mujeres. La posibilidad de acceder a una reconstrucción mamaria puede ayudar a recuperar la imagen corporal alterada, además de facilitar una mayor estabilidad emocional que permite enfrentarse de una forma más positiva a la enfermedad y llevar una vida social y sexual más activa.
Es por ello que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), en coordinación con IMSS-BIENESTAR Ciudad de México, ponen a disposición de las mujeres que así lo deseen la oportunidad de acceder de manera totalmente gratuita a una reconstrucción mamaria, servicio que se lleva a cabo en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero”.
A través de un comunicado, la jefa del servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, la doctora Lya Vázquez Morales, explicó que se atienden gratuitamente a pacientes que concluyeron su tratamiento en cualquiera de las diversas unidades de oncología en la capital del país.
“En el Hospital Rubén Leñero se realiza este servicio las 24 horas, los 365 días del año. Este año hemos realizado 110 reconstrucciones.” Puntualizó que a las mujeres interesadas se les realiza una valoración para la reconstrucción, ya que el procedimiento depende del tipo de cáncer y la posible presencia de alguna otra enfermedad como diabetes, hipertensión u obesidad.

Por su parte, la doctora Nadine Gasman, secretaria de Salud capitalina destacó que la detección temprana del cáncer de mama es una prioridad para la Secretaría de Salud y, en el caso de tener sospecha de cáncer, lo más importante es brindar un tratamiento completo, gratuito y de calidad, que cubra las necesidades de cada paciente.
De esta manera puedes acceder a una reconstrucción mamaria
Las personas interesadas en el servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva deben acudir al Centro de Salud IMSS-BIENESTAR más cercano a su domicilio y solicitar una referencia a este hospital, en el cual se realizará una evaluación de su estado de salud para acceder a este servicio.
Después de que la paciente llega al hospital a una valoración, pasan 35 días para iniciar con el procedimiento de reconstrucción con tejidos autólogos, pues se toma tejido de la misma paciente, ya sea de la espalda, abdomen, glúteos, la región interna, en las ingles o muslos; y también con material protésico.
En este contexto, la SEDESA hace un llamado a las mujeres se realicen la autoexploración mamaria al menos una vez al mes a partir de los 20 años; así como llevar a cabo una mastografía a partir de los 40 años para detectar en etapas tempranas el cáncer de mama.
Más Noticias
Así fue la vez que Abelito apareció en el video de ‘Cuerno Azulado’, la canción censurada de Natanael Cano sobre ‘El Chapo’
Antes de su paso por La Casa de los Famosos México, el influencer apareció en el videoclip del cantante sonorense

Clima en Puebla de Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 5 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temperaturas en Mérida: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Guadalajara este 5 de agosto: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de agosto
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
