
Una toma clandestina de diésel en poliductos de Pemex fue localizada este viernes 8 de noviembre en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Así lo informó Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX), a través de su cuenta de X (@VenegasUrzua).
Los hechos se registraron en la calle Albino Corzo esquina con Gran Canal, de la colonia Gertrudis Sánchez, donde arribó personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), Guardia Nacional, Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y Secretaría de la Defensa Nacional para la inhabilitación de la misma.
“Nos encontramos en Albino Corzo y Gran Canal, Gertrudis Sánchez @TuAlcaldiaGAM, en donde se localizó una toma clandestina de diésel en los poliductos de @Pemex, con quienes en estrecha coordinación, se han realizado los trabajos correspondientes para su inhabilitación”, escribió.
La toma se descubrió, luego de que vecinos de la colonia reportaron un socavón, pero al excavar para determinar la profundidad de la oquedad, lo que se encontró fue toma inactiva.
“Se hizo la excavación necesaria para saber hasta donde llegaba este socavón, pero lo que se encontró fue justamente una toma clandestina, que no está activa pero se selló y se puso el capuchón”, dijo en entrevista a medios.

“No hay riesgo para la población”: PC
Por lo que, afirmó, el hallazgo no representa ningún riesgo para la población que habita y circula por la zona y agregó que cuerpos de emergencia particularmente de la dependencia que encabeza y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permanecerán en el lugar, hasta la conclusión de los trabajos.
“Se está trabajando en coordinación con Pemex, con la Fiscalía, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y la alcaldía para tomar todas las medidas necesarias y terminar con esta situación”.

¿Cómo detectar una toma clandestina?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, una toma clandestina puede detectarse si se percibe:
- Un olor a gasolina o hidrocarburo.
- Un ruido o silbido que se produce al salir la sustancia a presión del ducto.
- La presencia de una nube formada por la evaporación de la sustancia.
- Ondulaciones en el aire sobre la superficie del terreno, son similares a la que se observa en el aire encima de superficies calientes.
- Un chorro de líquido brotando de la tierra.
- Charcos o líquidos estancados.
- Animales o vegetación muerta.

En cualquiera de los casos, recomendó contactar a Pemex al número 01 800 228 9660 o al 911, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía u otra autoridad; además de:
- Mantenerse alejado de vapores, humos y derrames.
- Si te encuentras dentro de un vehículo encendido no te aproximes, el calor del motor o chispas pueden encender los vapores en el ambiente.
- Evitar realizar alguna actividad para detener o contener la fuga, esto lo debe hacer sólo personal capacitado.
- Evitar recuperar los líquidos derramados, por ejemplo, la gasolina, porque durante el derrame se forman nubes inflamables y explosivas que pueden encenderse en cualquier momento.
- Alejarse, ya que puede haber personas en la toma clandestina realizando la extracción ilegal del hidrocarburo.
Más Noticias
Dos niñas mueren en fuego cruzado durante emboscada a militares en Badiraguato, Sinaloa
Una familia que transitaba por la zona quedó atrapada durante un ataque armado contra un convoy del Ejército y la Fiscalía

Beca Rita Cetina 2025: este es el documento que no debe faltarte para el nuevo registro de primaria y preescolar
El apoyo económico se entrega de manera bimestral y es de mil 900 pesos por familia

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Golpe a La Unión Tepito: Arrestan a Sherlyn “N”, cuñada de “El Lunares”, en la CDMX
La mujer fue arrestada en la alcaldía Gustavo A. Madero mientras manipulaba envoltorios con droga dentro de un vehículo

Cónclave 2025 para elegir al nuevo papa | EN VIVO: noticias y reacciones desde México
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano
