
La mañana de este viernes 8 de noviembre el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sostuvieron una reunión en la que firmaron un acuerdo que promovera intercambios académicos entre instituciones de ambas naciones, esto con el objetivo de promover el liderazgo y aprendizaje de los jóvenes del estado.
Durante la reunión, en la que también se trataron temas relacionados con la economía, comercio y cooperación, se realizó la firma del memorando que promoverá intercambios académicos para que los jóvenes neoleoneses se especialicen en semiconductores, electromovilidad, inteligencia artificial y el aprendizaje del inglés.
“Esta agenda refleja el espíritu innovador de Nuevo León y su compromiso con el bienestar compartido de nuestras naciones. Al visitar los 32 estados de México he podido ver cómo los jóvenes que estudian en Estados Unidos, gracias a su capacidad y empeño, regresan a sus comunidades para transformarlas con liderazgo”, compartió el embajador mediante un comunicado luego de la reunión.

En el Palacio de Gobierno, Ken Salazar y Samuel García firmaron el “Convenio de Intercambios Formativos y Movilidad Internacional”, en el que participó el “Fulbright Comexus”, así como la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Educación Estatal y el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET).
Ken Salazar también señaló que la relación bilateral no solo se enfoca en materia económica, ya que al ser principales socios comerciales, se construye en la interacción de persona a persona, por lo que durante el encuentro con Samuel García se profundizaron las metas en común en materia de seguridad, economía, comercio, educación y cooperación.
Además, conversaron sobre la importancia de construir una frontera moderna, segura y eficiente, que refleje la visión compartida de ambas naciones.

Durante esta reunión también se contó con la presencia de líderes del sector privado, con quienes se entabló un diálogo sobre las medidas a tomar para fortalecer la relación comercial entre naciones y aprovechar el nearshoring, el T-MEC y sectores clave como el de los semiconductores.
“Este es el momento de América del Norte. Para que nuestra región se consolide como la más competitiva y aproveche al máximo las oportunidades del T-MEC y el nearshoring, debemos invertir en intercambios educativos que impulsen el talento y la capacidad de nuestros jóvenes, brindándoles las herramientas para alcalzar sus metas”, aseguró Ken Salazar.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que continuará trabajando en equipo con Estados Unidos, tal como lo han realizado en los últimos años en el fortalecimiento de la Aduana Colombia-Laredo para convertirla en la más segura.
“Estén seguros de que vamos a seguir trabajando en equipo con Estados Unidos por el bien de los dos países, porque si a Nuevo León le va bien, a México mejor ¡Ánimo!”, escribió en redes sociales.
Más Noticias
Blunt Bob, el corte para mujeres mayores de 50 sin capas que rejuvenece y es tendencia
Ideal para melenas de longitud media, este corte se consolida como el favorito de la temporada gracias a sus puntas rectas y ligeramente asimétricas

“El fuego ya no es enemigo”: Juegos Interrumpidos lanza su segunda temporada con situaciones del pasado que moverán el presente
David Chocarro, Luis Felipe Tovar y Laura Carmine platicaron con Infobae México sobre el giro que ocurrirá en los nuevos capítulos de la exitosa serie de ViX

Asesinan a 11 policías en una semana; suman 146 en lo que va de 2025
Guanajuato y Sinaloa se consolidan como los estados más violentos para agentes de seguridad locales y federales

Esta es la playa más bonita de Oaxaca, uno de los destinos turísticos más hermosos de todo México
Rodeado de naturaleza, este paraíso es ideal para todo tipo de turistas

Abuchean a Fernández Noroña en Congreso Nacional del PT; asegura que “no lo merecía”
El senador se retiró del lugar ante los gritos de “traidor”
