
Desde hace 14 años, la industria privada y el Gobierno de México le han dado difusión a uno de los eventos más esperados por los consumidores a lo largo del año: El Buen Fin. El objetivo de este es el de ofertar productos y servicios a precios inigualables, por lo que en ello radica su éxito; sin embargo, ahora se sabe que hay un día y un horario ideal para realizar dichas compras.
El fin de semana con ofertas irresistibles para este 2024 se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, por lo que miles de establecimientos comerciales, desde grandes empresas hasta comercios locales, se preparan para recibir a los consumidores, al tiempo que la industria privada y hasta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alistan los últimos detalles para evitar que se cometan fraudes o bien, no se respeten los precios bajos.
Este año, se espera que la derrama económica sea de 165 moil millones de pesos, lo que representa un 10 por ciento más que lo registrado en 2023, estimación que este viernes 8 de noviembre fue confirmada desde Palacio Nacional por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

¿Cuál es el mejor horario para comprar?
Dado que las ofertas se pondrán al alcance de los consumidores por un lapso de cuatro días, expertos han destacado que sí hay un día y horario ideal para hacerse de diversos artículos. Este día es el viernes 15 de noviembre, es decir, durante el primer día de El Buen Fin y, de manera especifica, será durante las horas laborales.
La razón se debe a que para entonces habrá stock suficiente y, al ser un horario de poca demanda, los consumidores pueden llevar a cabo la compra sin contratiempos. No obstante, esto puede variar, ya que se debe tomar en cuenta que hay establecimientos como centros comerciales que arrancarán con el evento a partir del primer minuto del viernes 15 o bien, otros optarán por comenzar a vender un día antes.
Es importante tomar en cuenta que algunos de los beneficios de comprar durante El Buen Fin son:
- Ahorro: Los consumidores pueden adquirir productos a menores precios gracias a las ofertas y descuentos.
- Facilidades de pago: Se ofrecen opciones de pagos a meses sin intereses, lo que facilita la compra de bienes de mayor costo.
- Impulso económico: Ayuda a dinamizar la economía al aumentar las ventas y el consumo.
- Promociones adicionales: Algunas instituciones colaboran ofreciendo sorteos y beneficios extra a quienes realicen compras con tarjetas de crédito y débito.
Para conocer las ofertas que estarán disponibles durante El Buen Fin 2024, las Concanaco-Servytur puso a disposición de la población una aplicación móvil donde se podrán consultar los establecimientos registrados, así como las ofertas que tendrán disponibles.

Del mismo modo, se recuerda que la Profeco desplegará a miles de servidores de la nación quienes no solo se encargarán de verificar que se respeten los precios y ofertas, sino que además se atenderán quejas de parte de los consumidores. Finalmente, este año se dará impulso a los productos hechos en México, por lo que se recuerda a la población elegir comercios locales.
Más Noticias
La mañanera de hoy 2 de octubre | Israel debe liberar a connacionales que llevaban ayuda humanitaria Gaza, no cometieron ningún delito: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

“Daría parte de mi vida por él”: Maribel Guardia niega no querer a su nieto José Julián
La actriz también habló sobre el ‘bullying’ que Imelda Tuñón recibe en redes sociales

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 2 de octubre: Dalílah Polanco vence a Alexis Ayala
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Ataque armado en taller mecánico deja a un hombre baleado en colonia Bellavista de Acapulco, Guerrero
Peritos de la FGE Guerrero hallaron cuatro casquillos percutidos en la escena del crimen

Sheinbaum anuncia QR obligatorio en pipas para rastrear combustible y combatir huachicol
Todas las unidades deberán portar la calcomanía del código, de no ser así los transportes serían acreedores de una multa
