
Uno de los eventos que reúne a miles de personas en la Ciudad de México durante el mes de noviembre es: La Noche de Estrellas y este 2024 ya lo tienen presentes y anotado los amantes de la astronomía en la agenda.
La Noche de Estrellas es un evento astronómico que se celebra anualmente y principalmente en la Ciudad de México, pero también en otras ciudades del país.
Es organizado por diversas instituciones científicas y educativas, entre ellas la UNAM, que se destaca por la realización masiva de un evento para observar la Noche de Estrellas.

El evento busca acercar al público a la observación astronómica y la divulgación de la ciencia. Durante la jornada, se instalan telescopios en diferentes sedes para observar cuerpos celestes y se llevan a cabo actividades como conferencias, talleres y proyecciones.
Generalmente, la entrada es los diferentes sitios para observar el cielo, es libre al igual que abierta para todo público, promoviendo así el interés por la astronomía y las ciencias en general.
Fecha y en qué lugar ver la Noche de Estrellas en CDMX este 2024
Toma nota si quieres asistir a la Noche de Estrellas en la Ciudad de México porque está muy cerca.
La Noche de Estrellas en la CDMX se llevará a cabo este sábado 9 de noviembre y será realizado en 90 sedes en México, pero si te encuentras en la capital del país, estos lugares son los recomendados para observar el cielo:
-Islas de Ciudad Universitaria de la UNAM: No solamente es el espectáculo del cielo. También se realizan diferentes eventos con las temáticas relacionadas. Hay muchas personas que llevan sus telescopios para observar las estrellas.
-Planetario Luis Enrique Erro
-UACM San Lorenzo Tezonco
-Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
-Bosque de Tláhuac
-Museo Tezozómoc
Lleva a tu persona favorita, mejor amiga o amigo, novia o novio, mascota, tus padres, hermanos, hijos, primos, sobrinos o quién sea, pero este espectáculo astronómico no te lo puedes perder.

La Noche de Estrellas es un evento de divulgación astronómica que se lleva a cabo en diversas localidades de México.
Organizado por instituciones científicas, universidades y asociaciones de astrónomos aficionados, el evento ofrece actividades como observación con telescopios, conferencias, talleres y actividades lúdicas relacionadas con la astronomía.
Su objetivo es acercar la ciencia al público en general, promoviendo el interés y la curiosidad por el universo. La participación suele ser gratuita y está dirigida a personas de todas las edades.
Más Noticias
Raúl Rocha reaparece en medio del escándalo por su presunta red criminal
El empresario mexicano, copropietario de Miss Universo, es señalado de delincuencia organizada, tráfico de armas y huachicol

Padre de joven desaparecido convoca bloqueo en autopista México-Querétaro: “Tengo 15 días sin ver a mi hijo”
El padre de Jeshua Cisneros señaló inconsistencias por parte de las autoridades ante la búsqueda de su familiar

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 28 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Ángela Aguilar presume atuendo coordinado con Christian Nodal en su cena de Acción de Gracias
La cantante compartió imágenes y videos de su cena familiar con motivo del Día de Acción de Gracias

¿De qué país sería embajador el exfiscal Alejandro Gertz Manero?
Alejandro Gertz Manero renunció este jueves a la titularidad de la FGR


