
De bello diseño y color predominante morado, el billete más reciente con denominación de 50 pesos, mejor conocido como el del ajolote, se vende en una plataforma comercial en millones de pesos.
Y es que a pesar de que las personas están en su derecho de comprar o vender sus ejemplares al costo que desean, debido a que son los dueños de los productos, los expertos en numismática advierten de los precios tan elevados.
En ese sentido, el especialista Eneas Mares, ha declarado que este tipo de publicaciones, es decir, con precios exorbitantes se consideran “irreales”, ya que a pesar de ser un bonito billete, no los vale.
Esta vez, daremos a conocer el ejemplo de una colección de billetes del ajolote, animal en peligro de extinción que luce en una de las caras de la pieza. De acuerdo con una publicación en Mercado Libre, son 4 billetes en más de un millón de pesos.

¿Cuáles son sus características?
El ejemplar cuenta con varios elementos de seguridad, para evitar su clonación y es de la familia G.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la pieza se puso en circulación el 28 de octubre de 2021, y un año después fue premiado por su increíble diseño.
En su anverso se representa el período histórico del México Antiguo. Mientras que en su reverso se visualiza el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco con la imagen del ajolote, animal en peligro de extinción, capaz de regenerar sus extremidades amputadas y mantenerse “joven” durante toda su vida.
Algunos de sus elementos de seguridad son: relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, folio creciente, elementos que cambian de color, ventana transparente, entre otros.
¿En cuánto se vende está colección?
Se trata de 4 billetes con precio a la venta de 1 millón 500 mil pesos, según una persona que subió la imagen en Mercado Libre.
Según su descripción, son cuatro piezas con “folios At” y error de impresión; sin embargo, no es motivo para elevar su costo.
¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con Eneas Mares, cada uno de los billetes del ajolote tiene un costo de 50 pesos, por lo que su precio de los 4 ejemplares tendría que ser de 200 pesos.
El único billete que podría venderse en 2 mil o hasta 5 mil pesos es aquel que tiene la serie 1 (AA000001).
Más Noticias
La Casa de los Famosos México: los exintegrantes regresan para una última fiesta
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Enfrentamiento en Sabinas Hidalgo deja heridos a cinco oficiales de Fuerza Civil Nuevo León
Los policías fueron trasladados al hospital vía aérea

¿Cuáles son los beneficios para la salud del Té de cempasúchil?
Preparado con flores pequeñas, este remedio popular ayuda a combatir problemas que afectan el bienestar general

INAPAM: adultos mayores podrían recibir un “dinero extra” a finales de 2025 con este programa
Este apoyo tiene el objetivo de promover empleos remunerados para personas que cuenten con esta credencial

Té de la belleza: la infusión coreana rica en retinol con beneficios para la piel y efecto antienvejecimiento
Recetas milenarias con frutos y raíces como jujube y goji se asocian con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la salud cutánea, según textos históricos de la medicina oriental
