
Como si fuera “cuento de nunca acabar”, una vez más fue hallado un billete de 50 pesos del ajolote a un precio exorbitante, a pesar de que se ha advertido en repetidas ocasiones de la realidad sobre este tema.
Expertos en numismática han solicitado hacer caso omiso sobre los costos de ejemplares de este tipo y otros, que se comercializan en internet a precios muy elevados, aunque no los valen.
Lo ideal es comprar sus piezas en tiendas de numismática. Algunos de estos establecimientos se localizan en algunas calles aledañas al Centro Histórico de la Ciudad de México.
A continuación hablaremos de un billete del ajolote “serie números repetidos” que se ofrece en más de 800 mil pesos, según una persona que presume la imagen en una plataforma web.

Características del billete
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el ejemplar de color predominante morado, tiene un valor nominal de 50 pesos, forma parte de la familia G, y se puso en circulación el 28 de octubre de 2021.
Algo que suele llamar la atención de la pieza es que el ajolote que fue elegido para ser la imagen principal de esta pieza vive actualmente en Axolotitlán, el Museo Nacional del Ajolote. Se trata de “La Gorda”, un ajolote hembra de color negro con manchas blancas en su cabeza, animal que está en peligro de extinción y que fue elegido entre otros para quedar impreso en esta pieza.
El billete fue premiado un año después de que se puso en circulación por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés), debido a su increíble diseño. Además, fue fabricado en polímero (plástico de fácil manejo) y cuenta con más de 5 elementos de seguridad.
A su anverso se representa el periodo histórico del México Antiguo. Mientras en su reverso luce el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote, animal en peligro de extinción que es capaz de regenerarse y que vive en Xochimilco, en la Ciudad de México.
¿En cuánto se vende?
En está ocasión, el papel moneda que se presume en la plataforma de Mercado Libre, tiene un precio de 900 mil pesos, de acuerdo con un usuario que subió la fotografía del ejemplar a la venta.
¿Cuál es su precio real?
A pesar de que cuenta con un número de serie de “números repetidos” y normalmente suelen buscar este tipo de piezas para coleccionar, su precio real es de únicamente 50 pesos, así lo dio a conocer el especialista con más de 20 años de experiencia, Eneas Mares, quien ha comunicado que las únicas piezas que pueden incrementar su costo son aquellas que tienen serie “uno” o los de escalera arriba o abajo.
Más Noticias
Trump, micrófono y diplomacia
Mientras en EEUU, el periodista asume el papel de watchdog, el perro guardián de la democracia, en México todavía prevalece un estilo más prudente e institucional

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 22 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Navidad 2025: cinco nuevas tendencias para decorar tu hogar en esta temporada
Las nuevas opciones de moda ayudarán a hacer de la casa un espacio ideal y renovado para festejar

Qué ocasionó el declive y cómo cambió el pulso turístico internacional en Tulum
A causa de múltiples factores entre cobros excesivos de transporte, hospedaje, comida y hasta despliegue de elementos federales en zonas vacacionales, el turismo presentó fuertes bajas en los últimos meses


