
La votación para despenalizar totalmente el aborto en la Ciudad de México que se tenía prevista para este jueves fue aplazada indefinidamente, debido a que primero quieren conocer el “punto de vista” de la población al respecto, así como informar de qué va este dictamen, ya aprobado en Comisiones Unidas.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino, Cecilia Vadillo, señaló que el que se haya aprobado el dictamen es un paso enorme, sin embargo, indicó que para que pueda pasar al Pleno se requiere mayor consenso político y social, por lo que hacen un llamado enérgico a que se frene la desinformación respecto.
“Pedimos que se frene la desinformación y la campaña de mentiras que se están llevando a cabo contra esta causa, y las agresiones a las diputadas, porque aquí todas las diputadas de la bancada de transformación hemos sufrido violencia”. Indicó que han sido violentadas y acosadas constantemente a través de “una severa campaña de mentiras que usa el morbo para aprovecharse del miedo que hay en la información. Esta es la manera que opera Acción Nacional”.
“El principal objetivo de este dictamen es asegurar la salud de las mujeres, que se dejen de criminalizar a las mujeres pero también a los médicos, y que tengamos la posibilidad de brindar un sistema de salud que acuerpe a todas las mujeres y que les garantice integridad física”, señaló Vadillo ante los medios de comunicación.

Por su parte, la líder de la bancada morenista, Xóchitl Bravo, señaló ante medios de comunicación que lo importante es que hoy se tiene un dictamen, y que se tomó la decisión de no votar hoy para poder llevar a cabo mesas de trabajo y foros con colectivas, expertos en salud y especialistas en el tema para poder otorgar toda la información posible, y de la misma manera conocer la opinión y las inquietudes de la gente al respecto.
“Vamos a generar una campaña de información en la que queremos hablar con todas y todos, y una vez que tengamos lista esa ruta, pues agotamos todo y subimos a Pleno” explicó Bravo, resaltando que hay una campaña de desinformación muy fuerte al respecto, al punto de exponer a las diputadas locales a diversas formas de violencia, principalmente en redes sociales.
“Llevamos años luchando por esto, muchos años, que mejor que hacerlo muy bien y que el mayor número de personas tengan toda la información necesaria para que se adopte (...) no pasa nada el antes o el después, lo importante es que pase” dijo Bravo.
En tanto, grupos a favor y en contra de la despenalización del aborto se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de la CDMX, esperando que esta discusión se diera. Las colectivas de la “marea verde” con pañuelos y pancartas clamaban por la despenalización de esta práctica médica; los grupos provida rezaron un rosario para pedir que el dictamen no fuera aprobado.
El dictamen, aprobado el pasado lunes en Comisiones Unidas, busca eliminar por completo el delito de aborto del Código Penal de CDMX, que actualmente lo define como delito si se lleva a cabo después de la semana 12 de gestación en su artículo 144.
Más Noticias
El poder oculto que no conocías del kiwi y sus beneficios para la salud
Esta fruta aporta múltiples beneficios gracias a la presencia concentrada de vitaminas y minerales

¿Cómo estará el clima en Monterrey este domingo 6 de julio? Consulta el pronóstico
Se recomienda a la población tomar precauciones ante el alto porcentaje de humedad y cambios bruscos en las temperaturas durante la jornada

¿Lloverá hoy en Tijuana? Así estará el clima este domingo 6 de julio
Temperatura máxima, nubosidad y probabilidad de lluvias; prepárate antes de salir de casa y consulta el pronóstico del tiempo

Pronóstico del tiempo en México este domingo 6 de julio: lluvias fuertes y granizo en al menos 20 estados
Tormentas eléctricas y calor sofocante pondrán el alerta a distintas regiones del territorio nacional

Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias
