
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Agencia de Transformación Digital comenzará a funcionar formalmente a partir de enero de 2025, aunque previamente ha señalado que ya trabaja en la implementación de algunas cosas.
Futuro seguro
“Es parte de los proyectos, hay distintos tipos de satélites, el área de Telecomunicaciones va a quedar en la Agencia Digital, a parte de lo que desarrolla CFE, Internet para Todos, y hay como varias opciones. Los satélites de órbita baja son más sencillos de desarrollar, el Politécnico por ejemplo tiene un desarrollo importante”, respondió la mandataria sobre cuestionamientos del ámbito aeroespacial.
Reiteró que el sector aeroespacial, específicamente el satelital, está considerado dentro de los planes gubernamentales, “Entonces -es- parte de lo que empieza a desarrollarse, va a llevar un poco más de tiempo, pero sí es uno de los proyectos estratégicos que estamos planteando”.
“Una parte es presupuesto y otra es vincular a distintos grupos de investigación que ya están haciendo trabajo y que al vincularlos se va a potenciar mucho más el conocimiento y el desarrollo tecnológico (...) si va a haber recursos para ello, pero primero queremos juntar a los grupos de investigación y desarrollo tecnológico para que no trabajen aislados. Yo estoy convencida”, reiteró.
“Hay quien piensa que la competencia entre grupos es lo que da la innovación, a lo mejor tienen razón, yo pienso más bien que hay que poner juntos a los grupos de investigación para poder potenciar el conocimiento que se ha desarrollado, estos grupos de investigación para los proyectos estratégicos los está trabajando Rosaura -Ruiz Gutiérrez-”, argumentó la mandataria al destacar que la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación será el organismo que encabezará dicho plan de desarrollo.
Los nuevos
“Pepe Merino va explicar de qué trata la Agencia de Transformación Digital, la agencia inicia su operación a partir de enero con la ley orgánica que se envió al Congreso”, expresó Sheinbaum Pardo al retomar la iniciativa que envió como proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, mediante la cual modifica la estructura del gobierno para dar lugar a nuevas secretarías de Estado.
Los nuevos organismos de creación será:
- Secretaría de las Mujeres.
- Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes CONAHCYT).
- Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
- La actual Secretaría de la Función Pública pasará a ser la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Todos estos cambios se oficializarán a partir del primer mes del 2025.

Más Noticias
Retuvo a su hija de dos años con machete en Nogales, Sonora, pero autoridades lograron rescatarla
Testigos del hecho aseguraron que el hombre había “secuestrado” a otra menor de 12 años antes de que ocurrieran estos hechos

Cecilia Toussaint encabeza “Cuicatl”: proyecto para descentralizar la cultura en la CDMX
La iniciativa también rinde tributo a los 50 años de carrera artística de la cantante

Estos son los beneficios de las aguas infusionadas para la salud: opciones refrescantes y naturales
Se han convertido en una tendencia saludable que no solo hidrata, sino que también ofrece múltiples beneficios para el cuerpo

México vs Marruecos EN VIVO: Partido de fase de grupos del Mundial Sub-20
La Selección Mexicana buscará su clasificación a la siguiente ronda contra su similar Marroquí que el líder del grupo

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 4 de octubre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
