
El Gobierno del Estado de México ha anunciado descuentos para trámites notariales, como testamentos, escrituras y copias certificadas de algunos documentos para que la población de este estado, en especial los adultos mayores, puedan tener sus papeles en regla ante la autoridad correspondiente.
Durante un evento celebrado en las instalaciones de la Casa de Día del Adulto Mayor del DIFEM, se concretó un convenio entre el Sistema Estatal DIF (DIFEM) y el Colegio de Notarios del Estado de México con el propósito de establecer tarifas preferenciales para los mexiquenses mayores de 60 años en servicios notariales.
Este acuerdo, vigente hasta el 31 de diciembre de 2028, beneficiará a los adultos mayores con descuentos significativos en procesos como asesorías, testamentos, sucesiones testamentarias, tutelas, voluntad anticipada, cancelación de hipotecas, poderes especiales y ratificación de firmas para el cobro de pensiones, entre otros.
La iniciativa fue presentada por Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, quien afirmó que esta colaboración cristaliza un sueño de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de proporcionar certeza jurídica al patrimonio de los adultos mayores. Labastida expresó su agradecimiento al Colegio de Notarios del Estado de México por su compromiso en proteger los bienes que los mayores han acumulado durante su vida, repercutiendo positivamente en su seguridad y bienestar.

Por su parte, Juan Castañeda Salinas, presidente del Colegio de Notarios, destacó que este acuerdo representa un acto de solidaridad, buscando mejorar las condiciones de vida de personas mayores que se encuentran en desventaja social. “Logrando una sociedad más justa”, añadió Castañeda, enfatizando que el convenio ofrece beneficios económicos en el ámbito notarial, impulsando la seguridad jurídica y el bienestar personal de los involucrados.
Más allá de la firma del convenio, al evento también asistieron personas mayores y diversas autoridades del DIFEM como Sem Yesui Mejía Juárez, Yurith Castro Rojas, y Alix Dayanna Gómez Terrazas, quienes forman parte del equipo que implementará esta alianza en coordinación con los notarios mexiquenses.
De acuerdo a la Ley Federal de los Derechos de las personas Adultas Mayores, del 22 de junio de 2023, es definida como una persona adulta mayor los hombre y mujeres a partir de los 60 años de edad, que se encuentren domiciliadas o de paso en el Estado de México.
En el Estado de México la población de la tercera edad asciende a un millón 919 mil 454 personas, de los cuales 1 millón 155 mil 50 son mujeres y 970 mil 298 son hombres, lo que representa un 11.30 por ciento de la población mexiquense; sobre su ocupación, al menos 40.82 por ciento aún se encuentran económicamente activos, según datos del INEGI.
Más Noticias
Operativo militar en carretera Tampico–Mante por “situación de riesgo” habría dejado muertos y heridos
La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que abrió una investigación por los hechos

Entre lágrimas, Dalílah Polanco reveló quién fue su persona favorita del cuarto noche en La Casa de los Famosos México
La actriz se sinceró en una de las entrevistas que tuvieron los finalistas

¿Cuántos años podría pasar en prisión Omar Bravo si es vinculado y encontrado culpable de abuso sexual infantil?
El exfutbolista de Chivas fue detenido en Zapopan y enfrenta una acusación formal por abuso sexual infantil agravado; permanece bajo prisión preventiva en Puente Grande

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Familiares de Kimberly Moya, estudiante desaparecida del CCH Naucalpan, exigen su localización
La joven de 16 años desapareció en el Edomex tras acudir a un ciber café para imprimir su tarea
