
Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre de 2024, donde el virtual ganador resultó ser Donald Trump, la embajada estadounidense en México envió un mensaje claro a todos los mexicanos interesados en obtener una visa americana para ingresar al país.
A través de su cuenta oficial en Facebook, la Embajada de EU advirtió a los ciudadanos sobre el peligro de caer en desinformación y engaños en redes sociales, y recordó que, hasta el momento, no hay cambios inmediatos en las leyes de inmigración.
“¡Aguas con la desinformación en redes sociales! Recuerda que si hay algún cambio lo escucharás de nosotros. No te dejes engañar por coyotes. Checa fuentes oficiales para mantenerte informado y no caer en decisiones riesgosas”, publicó la embajada en sus redes sociales, acompañando el mensaje con los hashtags #MantenteSeguro y #hechosmigratorios.
La embajada explicó que, aunque el contexto electoral pueda llevar a ciertos rumores o a confusión sobre las políticas migratorias, las normas y leyes en materia de migración de Estados Unidos no cambiarán de manera automática por los resultados electorales.
Además, subrayó que cualquier información oficial relacionada con visas o entrada al país será comunicada directamente por sus canales oficiales.
Pide no caer en estafas

Esta advertencia busca también reducir el riesgo de que los mexicanos caigan en manos de “coyotes” o estafadores, quienes suelen aprovechar la incertidumbre política para convencer a las personas de cruzar la frontera de manera irregular o a pagar grandes sumas de dinero en supuestos trámites migratorios que, en realidad, son estafas.
Cabe recordar que la política migratoria actual en Estados Unidos sigue siendo estricta y que cualquier persona que intente ingresar al país de manera ilegal, fuera de los puertos de entrada oficiales, será sujeta a un proceso de expulsión inmediata, según las leyes vigentes.
Con el cambio de gobierno aún por definirse oficialmente, se enfatiza que cualquier posible modificación en estas políticas debe pasar por procesos legislativos y administrativos específicos y no es inmediata.
La embajada concluyó su mensaje reiterando la importancia de mantenerse informado solo a través de fuentes oficiales, como la página de la Embajada y otras entidades gubernamentales, para evitar caer en información falsa o rumores.
De esta manera, la Embajada de Estados Unidos en México hace un llamado a la comunidad mexicana para mantener la calma y no caer en desinformación, reforzando que cualquier cambio relevante será comunicado oficialmente y de manera oportuna.
Más Noticias
Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Festival Internacional “Ríos de Color” 2025 gratis: te decimos dónde y cuándo
Reúnen obras de 146 artistas de 34 países en un puente cultural que celebra la pintura en todas sus técnicas

Estafas laborales en el extranjero: cómo reconocerlas y protegerte
Los estafadores prometen sueldos altos y trámites rápidos, pero buscan robar dinero y datos personales

Robo de datos al IMSS: hasta el 70 % de los incidentes de ciberseguridad vienen de empleados
Se confirmó la sustracción y posterior venta de datos sensibles de cerca de 20 millones de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social
