
Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre de 2024, donde el virtual ganador resultó ser Donald Trump, la embajada estadounidense en México envió un mensaje claro a todos los mexicanos interesados en obtener una visa americana para ingresar al país.
A través de su cuenta oficial en Facebook, la Embajada de EU advirtió a los ciudadanos sobre el peligro de caer en desinformación y engaños en redes sociales, y recordó que, hasta el momento, no hay cambios inmediatos en las leyes de inmigración.
“¡Aguas con la desinformación en redes sociales! Recuerda que si hay algún cambio lo escucharás de nosotros. No te dejes engañar por coyotes. Checa fuentes oficiales para mantenerte informado y no caer en decisiones riesgosas”, publicó la embajada en sus redes sociales, acompañando el mensaje con los hashtags #MantenteSeguro y #hechosmigratorios.
La embajada explicó que, aunque el contexto electoral pueda llevar a ciertos rumores o a confusión sobre las políticas migratorias, las normas y leyes en materia de migración de Estados Unidos no cambiarán de manera automática por los resultados electorales.
Además, subrayó que cualquier información oficial relacionada con visas o entrada al país será comunicada directamente por sus canales oficiales.
Pide no caer en estafas

Esta advertencia busca también reducir el riesgo de que los mexicanos caigan en manos de “coyotes” o estafadores, quienes suelen aprovechar la incertidumbre política para convencer a las personas de cruzar la frontera de manera irregular o a pagar grandes sumas de dinero en supuestos trámites migratorios que, en realidad, son estafas.
Cabe recordar que la política migratoria actual en Estados Unidos sigue siendo estricta y que cualquier persona que intente ingresar al país de manera ilegal, fuera de los puertos de entrada oficiales, será sujeta a un proceso de expulsión inmediata, según las leyes vigentes.
Con el cambio de gobierno aún por definirse oficialmente, se enfatiza que cualquier posible modificación en estas políticas debe pasar por procesos legislativos y administrativos específicos y no es inmediata.
La embajada concluyó su mensaje reiterando la importancia de mantenerse informado solo a través de fuentes oficiales, como la página de la Embajada y otras entidades gubernamentales, para evitar caer en información falsa o rumores.
De esta manera, la Embajada de Estados Unidos en México hace un llamado a la comunidad mexicana para mantener la calma y no caer en desinformación, reforzando que cualquier cambio relevante será comunicado oficialmente y de manera oportuna.
Más Noticias
Estos árbitros de la Liga MX que serían expulsados de la Liguilla por sus errores en el Rayados vs América
Los cuartos de final de ida en el Estadio BBVA dejó algunas polémicas arbitrales por una jugada de Tecatito Corona

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cómo consultar si mi municipio participa en el programa para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa abrirá nuevos lugares para que más personas de 18 a 29 años puedan integrarse

Dólar se mantiene débil frente al “súper peso” al cierre de otra jornada negativa
La moneda nacional resiste otra jornada económica sin devaluación frente al billete verde en la última semana de noviembre

Clima CDMX: activan alerta amarilla por bajas temperaturas para el amanecer de este próximo viernes 28 de noviembre
Protección Civil de la Ciudad de México hizo un llamado a los capitalinos a tomar precauciones debido a este pronóstico



