
La captura de algunos altos mandos del crimen organizado se ha logrado tras la obtención de datos sobre su ubicación proporcionados por los llamados “informantes”, quienes trabajan con autoridades para revelarles asuntos sobre actividades delictivas, con el objetivo de que se proceda a la detención de los criminales o se lleve cabo una investigación sobre éstos y los delitos con los que están relacionados.
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), son cuatro los tipos de informantes que existen, los cuales pueden ser miembros del público, víctimas de un delito, integrantes de organizaciones criminales y policías.
Según la UNODC (por sus siglas en inglés), gran parte de los colaboradores que trabajan con las autoridades se tratan de delincuentes, quienes, debido al acceso privilegiado que tienen sobre la información, buscan como principal beneficio reducir el tiempo de sus condenas. El papel que juegan los “informantes” resulta significativo porque acortan el tiempo en el que se llevan a cabo ciertas investigaciones.

Son varias las figuras de organizaciones criminales las que han colaborado como informantes, los cuales, según el artículo 26 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada, brindan detalles sobre: la identidad, composición, estructura, ubicación o actividades de los grupos delictivos; los vínculos con otras organizaciones criminales y los delitos perpetrados o que puedan cometer.
El youtuber “Ocran Leaks”, —quien, bajo una máscara relata sucesos en torno al mundo del narcotráfico y varios señalan de ser Dámaso López Serrano, ‘El Mini Lic’— reveló en un video de su canal que el papel de los informantes —a quien también se les puede nombrar “fuentes de información” — es esencial en la estrategia de la lucha contra el narcotráfico. Conviene señalar que ‘El Mini Lic’ se entregó a las autoridades estadounidenses y debido a su cooperación en juicios contra “El Chapo” Guzmán, salió bajo libertad condicional en septiembre de 2022.
En el video compartido a través de la plataforma, el youtuber aseguró que en capturas de algunos miembros del crimen organizado, el papel de los informantes ha sido crucial porque revelaron sus ubicaciones.

“Así pasó con ‘El Pocha’ las tres veces que lo agarraron, con Arturo, Héctor, Carlos y Alfredo Beltrán; con Nacho Coronel, con Ovidio (Guzmán), con ‘El Licenciado’, con Emilio Cazares, ‘Los Arellano’, ‘El Z-40′, Erick Valencia”, aseguró el youtuber.
Asimismo, señaló que en el proceso de convencimiento de una persona para invitarle a colaborar como informante, se suele buscar a aquellos que “sean de confianza”, que se sabe que están molestas con los líderes de los cárteles, o que fueron víctimas de algún delito.
El youtuber aseguró que al convertirse en testigos colaboradores, las autoridades otorgan dinero, regalos o visas. No obstante, dijo que a algunos no se les ofrece nada debido a que revelan datos por “el simple hecho de vengarse”.
Por su parte, la Convención de las Naciones Unidas detalla que en algunos casos se considera la posibilidad de mitigar las penas o de conceder inmunidad judicial a las personas “que presten una cooperación sustancial en la investigación o el enjuiciamiento”.
Más Noticias
Un año de violencia en Sinaloa: ellos son los operadores de Los Chapitos y La Mayiza que fueron asesinados
Sicarios, operadores financieros y jefes de seguridad, entre los personajes caídos

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras el cierre del cuarto Noche?
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Dalílah Polanco lima asperezas con Mar Contreras: “Te ofrezco una disculpa de todo corazón”
Las dos concursantes de La Casa de los Famosos México han protagonizado momentos de tensión

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado
