
La sesión llevada a cabo el pasado martes 5 de noviembre por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual tuvo una duración de cinco horas para debatir sobre la invalidez de la reforma al Poder Judicial, dejó diversos momentos que se volvieron virales en redes sociales, entre ellos la manera en la cual trabajadores de dicho poder recibieron a la ministra Lenia Batres Guadarrama quien se dijo, defendió la voluntad del pueblo.
Mediante las redes sociales, se ha hecho viral el momento en el que la ministra deja el salón donde se llevó a cabo la sesión y camina, junto con la ministra Yazmín Esquivel, por los pasillos de la SCJN. Por lo menos una veintena de trabajadores ya la esperaban formando una valla, la cual se tenía como objetivo celebrar con ella lo que acababa de acontecer.
Los ministros definieron desestimar los conceptos de invalidez presentados por el ministro Juan Luis González Carrancá, el cual buscaba que los jueces y ministros no fueran electos por voto popular como la reforma puso como uno de los ejes principales para combatir la corrupción dentro el Poder Judicial.
Si bien la mayoría de los ministros de la SCJN se mostraron en contra de la reforma impulsada por la denominada Cuarta Transformación, al no alcanzar los ocho votos necesarios, fue que se desestimó el proyecto, permitiendo así que la reforma constitucional se mantenga.

¿Qué hizo Lenia Batres?
Al arranque de la sesión, Batres Guadarrama presentó un proyecto para aplazar dicha discussion, la cual no obtuvo los votos necesarios y por ello, la sesión se llevó a cabo con base a la agenda.
La ministra, basta decir, se volvió tendencia por equivocar su voto, por lo que terminó por votar en contra de su propia propuesta, aunque momentos después, rectificó explicando lo que en realidad había querido decir.
Pese a este momento viral, la ministra después fue recibida por los trabajadores con aplausos, porras y demás arengas debido a que ella, al ser afín a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que impulsó la reforma, se mostró a favor de que avanzara y con ello, se lleven a cabo elecciones en 2025 y 2027 para definir a jueces y magistrados.
Al arranque de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que la SCJN desechara la propuesta de invalidar de manera parcial la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Sobre la participación de la ministra, la presidenta no e ha manifestado de manera específica ya que, en su rol de titular del Poder Ejecutivo Federal, se ha enfocado en abordar el tema de manera general.
Por su parte, la ministra Lenia Batres Guadarrama escribió a través de las redes sociales una reflexión, acompañada del video donde es aplaudida por los trabajadores del Poder Judicial, en la cual remarcó que el día de ayer, se había ganado una gran batalla, al tiempo en que remarcó que además había ganado la razón y por supuesto, el pueblo de México.
“Ayer ganamos una gran batalla. En una sesión histórica, preparada para asestar un golpe e imponer la tiranía de los jueces, se descartaron las cinco acciones de inconstitucionalidad que pretendían tirar la reforma judicial. Ganó la razón, ganó la democracia, ganó el pueblo de México. ¡Tenemos reforma judicial! Y claro que lo festejamos”, escribió.
Más Noticias
¿Si trabajo por outsourcing también tengo derecho a recibir pago de utilidades?
Las empresas están obligadas a distribuir el 10% de las utilidades generadas anualmente entre los trabajadores

¿Bad Bunny en México? Sillas en el Estadio GNP Seguros anticipan inminente regreso
Las sillas, un guiño a la portada del álbum ‘Debí tirar más fotos’, también aparecieron en recintos en Argentina, Italia y Chile

¿Abrirán los bancos este 5 de mayo en México? Esto dice la CNBV
De forma anual, la institución determina los días inhábiles para el sector bancario con base en las fechas oficiales de descanso por la LFT

‘Lo tomas o lo dejas’: ¿de qué se trata el nuevo programa de concursos de Paul Stanley?
La tensión y el azar se reúnen en el esperado show donde participantes enfrentarán decisiones cruciales, mientras el exparticipante de ‘La Casa de los Famosos México’ guía cada instante con su estilo único

Consejo Nacional de Morena discutirá reglas para frenar nepotismo y promover la ética electoral
Uno de los objetivos del encuentro es reforzar los principios del partido y frenar actos anticipados de campaña; se prevén sanciones internas a militantes que incurran en conductas contrarias a la filosofía de la ’4T’
