
La sesión llevada a cabo el pasado martes 5 de noviembre por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual tuvo una duración de cinco horas para debatir sobre la invalidez de la reforma al Poder Judicial, dejó diversos momentos que se volvieron virales en redes sociales, entre ellos la manera en la cual trabajadores de dicho poder recibieron a la ministra Lenia Batres Guadarrama quien se dijo, defendió la voluntad del pueblo.
Mediante las redes sociales, se ha hecho viral el momento en el que la ministra deja el salón donde se llevó a cabo la sesión y camina, junto con la ministra Yazmín Esquivel, por los pasillos de la SCJN. Por lo menos una veintena de trabajadores ya la esperaban formando una valla, la cual se tenía como objetivo celebrar con ella lo que acababa de acontecer.
Los ministros definieron desestimar los conceptos de invalidez presentados por el ministro Juan Luis González Carrancá, el cual buscaba que los jueces y ministros no fueran electos por voto popular como la reforma puso como uno de los ejes principales para combatir la corrupción dentro el Poder Judicial.
Si bien la mayoría de los ministros de la SCJN se mostraron en contra de la reforma impulsada por la denominada Cuarta Transformación, al no alcanzar los ocho votos necesarios, fue que se desestimó el proyecto, permitiendo así que la reforma constitucional se mantenga.

¿Qué hizo Lenia Batres?
Al arranque de la sesión, Batres Guadarrama presentó un proyecto para aplazar dicha discussion, la cual no obtuvo los votos necesarios y por ello, la sesión se llevó a cabo con base a la agenda.
La ministra, basta decir, se volvió tendencia por equivocar su voto, por lo que terminó por votar en contra de su propia propuesta, aunque momentos después, rectificó explicando lo que en realidad había querido decir.
Pese a este momento viral, la ministra después fue recibida por los trabajadores con aplausos, porras y demás arengas debido a que ella, al ser afín a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que impulsó la reforma, se mostró a favor de que avanzara y con ello, se lleven a cabo elecciones en 2025 y 2027 para definir a jueces y magistrados.
Al arranque de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que la SCJN desechara la propuesta de invalidar de manera parcial la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Sobre la participación de la ministra, la presidenta no e ha manifestado de manera específica ya que, en su rol de titular del Poder Ejecutivo Federal, se ha enfocado en abordar el tema de manera general.
Por su parte, la ministra Lenia Batres Guadarrama escribió a través de las redes sociales una reflexión, acompañada del video donde es aplaudida por los trabajadores del Poder Judicial, en la cual remarcó que el día de ayer, se había ganado una gran batalla, al tiempo en que remarcó que además había ganado la razón y por supuesto, el pueblo de México.
“Ayer ganamos una gran batalla. En una sesión histórica, preparada para asestar un golpe e imponer la tiranía de los jueces, se descartaron las cinco acciones de inconstitucionalidad que pretendían tirar la reforma judicial. Ganó la razón, ganó la democracia, ganó el pueblo de México. ¡Tenemos reforma judicial! Y claro que lo festejamos”, escribió.
Más Noticias
¿Por qué es más caro ser adulto mayor que joven?
La educación financiera, el ahorro constante y estrategias integrales son clave para garantizar estabilidad económica en la vejez

Cómo lograr que la joyería de fantasía no cambie de color y evitar molestias en la piel
Mantener piezas en buen estado depende de rutinas sencillas y hasta consejos de la abuela que evitan la oxidación y la aparición de manchas

Detienen a Miguel Ángel “N” en el AICM por presunta extorsión tras investigación de autoridades capitalinas y Puebla
El proceso penal derivó de una pugna societaria y amenazas telefónicas, según la investigación ministerial

Detectan 17 contagios de virus Coxsackie en centro escolar de Izúcar de Matamoros
La SEP informó que estudiantes de preescolar y primaria permanecerán en casa por 10 días luego de confirmar el brote en el Centro Escolar Lázaro Cárdenas

Secretaría de Salud inicia distribución de vacuna BCG contra la tuberculosis, estará disponible en 15 días
La dependencia federal indicó que la vacuna es recomendable para recién nacidos y estará disponible a nivel nacional
