
El próximo domingo 10 de noviembre se llevará a cabo la votación para renovar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN); en esta jornada se elegirá de entre Jorge Romero Herrera y Adriana Dávila Fernández al líder o lideresa que tomará las riendas a la salida de Cortés Mendoza.
Quien gane el domingo entrará en funciones el 19 de noviembre, y será quien lleve el proceso para las elecciones intermedias y la presidencial de 2030; pero, sobre todo, tendrá el reto de renovar al partido para ser considerado una oposición real frente al oficialismo que en estos años le ganó terreno no sólo al PAN, sino también a sus aliados, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), ahora extinto a nivel nacional.
En el equipo de Jorge Romero hay destacados panistas como Santiago Taboada Cortina, Renán Barrera Concha, Eduardo Rivera Pérez, Romina Contreras Carrasco, Sarahí Macías Alicea, Josué David ‘Chepe’ Guerrero, Karen Michel González Márquez y Amparo Lilia ‘Lilly’ Olivares Castañeda. Mientras que en el equipo de Adriana Dávila se encuentran personajes como Lydia Madero, Jessica Herrera, Tere García de Madero y Jesús Zapata.

Cómo y dónde votar
De acuerdo con la Comisión Nacional de Procesos Electorales de la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Acción Nacional, así deberán votar el domingo los panistas:
- Ingresar a la página accionnacional.mx/conecen2024/tucentrodevotacion y ubicar el lugar dónde les tocará votar, para ello es muy importante que tengan al menos un año dentro de las filas del partido
- Ir al centro de votación y presentar su credencial del INE
- Una vez que les entreguen la boleta, deberán marcar el nombre de su candidato
- Depositar el voto en la urna
Es importante mencionar que para este elección, el PAN instalará centros de votación en las 32 entidades para que puedan participar los más de 300 mil militantes que hay en todo el país de 10:00 a 17:00 horas. En el caso de la Ciudad de México, habrá uno en cada alcaldía:
- Álvaro Obregón: Calle Rosa de Bengala 73, colonia Molino de Rosas
- Azcapotzalco: Calle Santa Cruz Acayucan 194, colonia Santa Cruz Acayucan
- Benito Juárez: Cerrada Augusto Rodpín 221, colonia Ciudad de los Deportes
- Coyoacán: Calle Presidente Carranza 115, colonia Villa Coyoacán
- Cuajimalpa de Morelos: Avenida Juárez s/n, colonia Cuajimalpa
- Cuauhtémoc: Circuito Interior Maestro José Vasconcelos 78, colonia Condesa
- Gustavo A. Madero: Calle San Juan de Puerto Rico 1080, colonia Residencial Zacatenco
- Iztacalco: Calle Sur 69 3155, colonia Viaducto Piedad
- Iztapalapa: Calle San Antonio 1, colonia San [Ignacio
- Magdalena Contreras: Calle Montecristo 42, colonia Cuauhtémoc
- Miguel Hidalgo: Calle Hegel y avenida Horacio, colonia Polanco V Sección
- Milpa Alta: Calle Guanajuato 6, Barrio San Mateo
- Tláhuac: Avenida Ferrocarril San Rafael Atlixco, manzana 13, lote 32, Barrio La Asunción
- Tlalpan: Cerrada de Tarascos, manzana 3, colonia Tlalcoligia
- Venustiano Carranza: Fray Servando Teresa de Mier 962, colonia Jardín Balbuena
- Xochimilco: Ahuehuetes 42, colonia La Guadalupita

Más Noticias
Nuevo canal para los fans del cine de terror llega a streaming en México
Los fanáticos de la acción y el terror podrán a acceder a un vasto catálogo de películas de este género

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 14 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 14 de abril
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
