
La celebración del Día de Muertos sigue traspasando fronteras y encantando a públicos de todo el mundo. Este año, la creadora de contenido mexicana Vanessa Hernández Gusmao y una amiga lograron captar la atención de cientos de personas en Seúl, Corea del Sur, al caminar por sus calles caracterizadas como Catrinas, uno de los símbolos más representativos de la festividad mexicana.
El video de su recorrido, compartido en TikTok, rápidamente se volvió viral, acumulando más de un millón de reproducciones, y ha despertado la admiración de los surcoreanos por la tradición mexicana.
En el video se observa cómo los habitantes de Seúl reaccionaron con entusiasmo y curiosidad ante las dos mujeres vestidas como Catrinas. Los comentarios y expresiones de asombro no se hicieron esperar, y muchos surcoreanos se acercaron para pedirles fotografías y videos. Las frases de admiración fueron constantes. “¿Me puedo tomar una foto con ustedes?”; “¡Qué hermosas!”; “Viva México, Viva el Día de los Muertos”; y “Me encantan sus outfits” fueron solo algunos de los comentarios que recibieron al avanzar por las principales calles de Seúl.

El maquillaje y vestuario de las jóvenes mexicanas provocaron en los surcoreanos una mezcla de fascinación y respeto, destacando la elegancia y misterio que la figura de la Catrina representa dentro de la tradición del Día de Muertos. Este ícono cultural fue creado por el ilustrador mexicano José Guadalupe Posada y representa una visión satírica de la muerte, que hoy forma parte esencial de las festividades mexicanas.
Gracias al alcance de las redes sociales y la proyección de la cultura mexicana en el extranjero, esta tradición ha ganado popularidad mundialmente, especialmente tras el éxito de la película Coco, que mostró al mundo la riqueza de esta celebración.

Además, el video incluye un momento especial cuando un cadenero de un club nocturno latino en Seúl las invita a entrar gratis al establecimiento, ya que en ese momento celebraban una fiesta del Día de Muertos. Una vez dentro, las jóvenes disfrutaron de la música al ritmo de “El Sonidito” y “La Chona”, canciones clásicas de fiestas en México, lo que generó una conexión cultural y momentos de alegría entre los presentes.
Las reacciones al video de TikTok también han sido numerosas en la sección de comentarios, tanto de mexicanos como de personas de otras nacionalidades. “Los mexicanos somos los capibaras del mundo”, escribió un usuario, refiriéndose a la facilidad con la que los mexicanos se adaptan y son bien recibidos en cualquier lugar.
Más Noticias
Más de un millón de estudiantes fueron atendidos durante el primer mes de Jornadas de Salud de la SEP
Dichas actividades forman parte de la estrategia “Vive Feliz, vive saludable”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum

¿Qué ha pasado con los influencers y cantantes que fueron señalados de colaborar con Los Chapitos?
Tres meses después de que los volantes fueron arrojados por el aire, la vida de algunos de estos personajes han cambiado por completo

Asesinan al director de la policía en Teocaltiche, Jalisco; municipio exige más seguridad: “¡Basta ya de muertes!”
Ramón Grande Moncada fue asesinado en un ataque directo mientras circulaba con su esposa, quien resultó herida

Detienen a 6 hombres por robo de transporte en el Edomex; pobladores intentaron linchar a tres
Los sujetos interceptaron un vehículo que transportaba un cargamento de cigarros con valor comercial superior a los 6 millones de pesos

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: cómo saber qué día recibirás el apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales
La dispersión del segundo pago comenzó a partir del viernes 11 de abril
