
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ofreció una recompensa de 1 millón pesos a quien proporcione información que permita localizar a un grupo de comerciantes desaparecidos. Se trata de 16 personas que se dirigía a vender productos rumbo a El Epazote, en el municipio de Chilapa de Álvarez, pero nunca llegó.
La retribución fue informada por la dependencia duranta la tarde del 4 de noviembre, horas después de que se desplegaron operativos de búsqueda encabezados por la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de la FGE en Chilapa, así como en las localidades de Santa Fe, Loma Larga, Colotlipa y Tlanicuilulco, en el municipio de Quechultenango.
Adicional al anuncio de la compensación, se dio a conocer la activación de fichas de búsqueda de los protocolos ¿Has visto a...?, Protocolo Alba y Alerta Amber.
Se informó que cualquier dato proporcionado por los ciudadanos será recibida de manera confidencial en la FGE con domicilio en René Juárez Cisneros S/N, El Potrerito, 39098, Chilpancingo de los Bravo. También se podrá hacer a distancia vía telefónica y mensajería WhatsApp al 747-107-4759.
Datos clave: esto es lo que se sabe de los 16 desaparecidos
De acuerdo con familiares de las y los desaparecidos, entre los que se encuentran cinco menores de edad y tres mujeres, al menos seis de los extraviados salieron el pasado 21 de octubre de Chautipan ―comunidad ubicada en la Sierra de Chilpancingo― con rumbo a El Epazote, lugar en el que venderían trastes. Durante el trayecto se perdió comunicación con ellos.
Al no obtener noticias sobre ellos, otro grupo de la misma familia decidió salir en su búsqueda. Sin embargo, también fueron reportados como desaparecidos. Información de la FGE señala que las desapariciones se registraron el 21, 22, 27 y 28 de octubre.
Acorde con información de EFE, México suma más de 115 mil 500 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), mientras que el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’ detalla que cerca de 50 mil desaparecieron durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

¿Quiénes son?
- Héctor Santos de la Cruz, 31 años de edad.
- Raymundo Santos Francisco, 13 años.
- Leandro Geovanni Francisco Sacristán, 14 años.
- Jaime Cayetano Telentino, 33 años.
- Pedro Ismael Barrera Millán, 22 años.
- Inés Morales Lorenzo, 33 años.
- Marco Antonio Barrera Millán, 31 años.
- Flor Itulia Cabrera Sánchez, 53 años.
- Diego Alonso Francisco Sacristán, 16 años.
- Mario Francisco Millán, 49 años.
- Clara Francisco Cabrera, 30 años.
- Ángel Barrera Millán, 14 años.
- José Enrique Francisco Cabrera, 26 años.
- Abrahan Reyes Cayetano, 15 años.
- Alfonso Francisco Cabrera, 35 años.
- Javier Barrera Millán.
Más Noticias
¿España debe pedir perdón a México? Nacho Cano responde al presentar Malinche: “México ha sido el mayor logro de España”
El compositor español llegó a este país para promocionar la temporada de su obra teatral basado en la historia de México, que incluye danza, visuales, música y una experiencia olfativa

Sicarios ejecutan a tiros al secretario técnico del Ayuntamiento de Nacajuca, Tabasco
A pesar de haber recibido atención médica de emergencia, Luis Alberto Rivera falleció por las heridas de los 16 impactos de bala que recibió al interior de un vehículo color blanco

Niña se prende fuego frente a puesto de elotes y se vuelve viral por su serenidad | Video
El video se viralizó por la reacción tranquila de la joven, quien mantuvo su comida en mano a pesar del fuego en su ropa

Día sin sombra 2025: qué es y cuándo afectará a México este fenómeno natural
Este extraño acontecimiento podrá ser visto en diversas partes del mundo gracias al movimiento de la Tierra

Caen cuatro miembros de la banda “La Madame” que vendían drogas en Iztapalapa de la CDMX
En estas acciones se aseguraron 389 dosis de cocaína, así como envoltorios de marihuana y cristal
