
La papada es la acumulación de tejido graso subcutáneo ubicado debajo de la barbilla, en la parte superior del cuello que suele ser también conocida como “doble mentón” y puede ser causada por diversos factores como el sobrepeso, el envejecimiento, la genética o la flacidez de la piel.
Si bien no representa un riesgo de salud, la papada es una preocupación estética para algunas personas, ya que puede alterar el contorno facial y la percepción de juventud.
Existen varios métodos para abordar la papada, que van desde cambios en el estilo de vida, como dieta y ejercicio, hasta procedimientos cosméticos o quirúrgicos, como la liposucción, tratamientos con láser o inyecciones que disuelven la grasa.
Sin embargo, antes de recurrir a intervenciones más drásticas se recomienda probar con otros métodos, entre los cuales destacan la implementación de ejercicios específicos para esta área que pueden ayudar a reducir el problema.

Estos son los mejores ejercicios para prevenir la papada
Existen varios ejercicios faciales que pueden ayudar a tonificar los músculos del cuello y la mandíbula, lo que puede contribuir a prevenir la papada, tales como los siguientes:
- Besos al cielo: Siéntate o párate con la espalda recta, inclina la cabeza hacia atrás mirando al techo. Frunce los labios como si fueras a besar el cielo y mantén la posición durante 5 a 10 segundos. Repite 10 veces.
- Elevar el mentón: Inclina la cabeza hacia atrás mirando al techo, mantén los labios cerrados, pero relaja la mandíbula inferior. Mantén durante 5 a 10 segundos y repite 10 veces.
- Pelota de tenis bajo la barbilla: Coloca una pelota de tenis entre el mentón y el cuello, presiona con la barbilla y suelta luego lentamente. Realiza 10 repeticiones.
- Estiramiento del cuello: Siéntate con la espalda recta, inclina la cabeza hacia un lado, llevando la oreja hacia el hombro y mantén la posición durante 5 segundos. Alterna con el otro lado y repite 10 veces.
- Giro de cuello: Gira lentamente la cabeza hacia un lado hasta que esté paralela al hombro, continúa girando hacia abajo y luego hacia el otro lado. Repite el movimiento 10 veces en cada dirección.

Estos ejercicios, complementados con una dieta saludable y adecuada hidratación, pueden ayudar a mejorar el tono muscular y reducir la apariencia de la papada.
Para reducir la papada también se sugiere mantener una dieta equilibrada también puede ayudar a perder peso y reducir grasa acumulada. Además, la hidratación adecuada es clave para mantener la piel elástica.
Considerar tratamientos estéticos como la mesoterapia o la radiofrecuencia puede ser otra opción. Siempre es recomendable consultar a un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Culiacán Rosales: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.3 en Las Choapas
El sismo sucedió a las 3:14 horas, a una distancia de 69 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 167 km

Predicción del clima en Mazatlán para este 15 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Qué estaría revelando Ovidio Guzmán en EEUU? Estos movimientos levantan sospechas
La llegada de su familia, capturas clave y decomisos históricos refuerzan la versión de que el capo ya ha comenzado a dar información

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Tijuana este 15 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
