
Los próximos festejos en México se acercan y uno de ellos es el de la Revolución Mexicana, que también cuenta -al igual que el del Día de Muertos- con un desfile conmemorativo.
Este desfile se realiza en calles de la Ciudad de México, donde cientos de personas acuden a verlo, no solamente de la capital del país, sino también de otras partes de la república mexicana.
Por ello, muchas personas se preguntan la fecha, ruta y todos los detalles relacionados al Desfile de la Revolución Mexicana.

Hasta el momento, el Gobierno de la Ciudad de México no ha notificado sobre el evento, pero en los próximos días se espera que lo haga, donde dará toda la información sobre el Desfile de la Revolución Mexicana en la CDMX de este 2024.
Pero, ya hay una probable fecha y ruta que seguirá este evento mexicano, con base en los datos del año pasado.
Cabe destacar que el Desfile de la Revolución Mexicana en la CDMX de 2023 reunió a miles de personas en las calles de la zona centro de la Ciudad de México.
Posible ruta y fechas para el Desfile de la Revolución Mexicana este 2024
El Desfile de la Revolución Mexicana se realizará nuevamente este 2024 en la capital del país, y aunque no hay información oficial por parte de la Ciudad de México o el Gobierno de México, esto es lo que se sabe hasta el momento con base en este evento conmemorativo, realizado en años pasados:
Las principales calles de la zona Centro de la Ciudad de México y el Zócalo capitalino se verán llenas de caballos, trajes conmemorativos, soldados y diferentes contingentes, por el Desfile de la Revolución Mexicana.

Se espera que esta movilización conmemorativa y a la cual asistirán miles de personas, comience en el Zócalo de la Ciudad de México y terminé en el Campo Marte, donde la ruta será:
-Plaza de la Constitución.
-Eje Central.
-Insurgentes.
-Avenida Juárez.
-5 de Mayo.
-Paseo de la Reforma.
Se espera que el Desfile de la Revolución Mexicana se lleve a cabo el lunes 18 de noviembre, ya que ese día será feriado oficial, y habrá un “puente largo” o como se le conoce como “puente festivo”. Muchas personas se les otorga ese día como descanso, ya que el 20 de noviembre -cuando se celebrará el aniversario 114 de la Revolución Mexicana- es miércoles y se recorre al lunes más próximo para dar este asueto a estudiantes y trabajadores.
El desfile del año pasado tuvo una duración de hora y media por lo que se espera que sea el mismo tiempo para este 2024.

Más Noticias
Estos son los beneficios de las aguas infusionadas para la salud: opciones refrescantes y naturales
Se han convertido en una tendencia saludable que no solo hidrata, sino que también ofrece múltiples beneficios para el cuerpo

México vs Marruecos EN VIVO: Partido de fase de grupos del Mundial Sub-20
La Selección Mexicana buscará su clasificación a la siguiente ronda contra su similar Marroquí que el líder del grupo

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 4 de octubre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Popocatépetl hoy: volcán registró 34 emisiones este 4 de octubre
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

En esto consiste la ‘sexalescencia’, la segunda adolescencia de los adultos mayores para aceptar la vejez
Especialistas indicaron que México aún enfrenta un contexto social poco preparado para asumir esta visión de la vejez
