
El aguinaldo doble podría ser una realidad en México, y es que los mexicanos están en la expectativa y espera de que el Congreso de la Unión apruebe este cambio en la retribución económica, la cual, tienen derecho todos los trabajadores.
Hasta este momento, el aguinaldo doble debe darse a un trabajador y es equivalente a un pago de quince días de trabajo, correspondiente al sueldo mensual establecido entre el empleado y la empresa o compañía.
Por ello, lo que muchos trabajadores esperan por parte del Congreso de la Unión, es que sea aprobado el pago de aguinaldo doble, es decir, en lugar de recibir un pago de 15 días, ahora tendrá que ser de 30 o 31 (un mes).
¿Cómo va el tema del aguinaldo doble en la Cámara de Diputados?
Esta reforma sigue en discusión en la Cámara de Diputados. La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados tiene pendiente la revisión de la propuesta.
Por lo tanto, no hay una fecha definitiva y exacta para saber cuándo los trabajadores en México podrán recibir un aguinaldo doble.
De igual manera, no existe una fecha precisa para saber cuando se votará la propuesta o iniciará discusión en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.
Lo que se tiene información es que ya está en la agenda del Congreso de la Unión para su discusión.

La reforma del aguinaldo doble fue propuesta por la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gabriela Benavides Cobos, a principios de octubre de este año. Es decir, se propuse en la actual legislatura, por lo que es un tema nuevo en San Lázaro.
De aprobarse esta reforma, los trabajadores podrán recibir aguinaldo doble siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones y requisitos:
-Que tengan contrato laboral
-Tengas las prestaciones establecidas, entre ellas, se encuentran el aguinaldo.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, un empleado debe tener al menos un año de antigüedad dentro de una empresa o compañía para poder recibir el 100% del aguinaldo, sin embargo, si la contratación de la persona es reciente o no cumple con los 365 días, el empleado tendrá que recibir un porcentaje proporcional a los meses que lleve laborando.
El aguinaldo en México es una prestación laboral obligatoria que debe pagarse a los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
Este monto mínimo del aguinaldo corresponde a 15 días de salario. La prestación debe ser pagada a todos los empleados, incluidos aquellos contratados por tiempo determinado o eventual, quienes recibirán una parte proporcional al tiempo trabajado durante el año.
Más Noticias
Beca Gertrudis Bocanegra: quiénes podrán acceder al nuevo apoyo
La iniciativa busca eliminar barreras económicas para jóvenes

Mario Delgado comparecerá ante el senado: Laura Itzel Castillo revela la agenda de la Cámara Alta
La participación del secretario se llevará a cabo un mes después de su primera programación

Pumas, líder en sanciones: el peor equipo en fair play del Apertura 2025
El club universitario cerró el torneo con el mayor número de amonestaciones, expulsiones y sanciones al banquillo, según cifras oficiales

Beca Rita Cetina 2025: ¿El pago será en el mes de noviembre o diciembre?
Cada estudiantes de secundaria pública inscrito recibe un total de mil 900 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

El influencer Dr. Miguel Padilla quedó flechado por Karina Torres de Las Perdidas: “Cuando quiera, aquí estoy”
La química entre la integrante de Las Perdidas y el popular médico ha generado simpatía y expectativa

