
En los últimos días, diversos usuarios en redes sociales han denunciado un preocupante incremento en los casos de presunta extorsión por parte de algunos elementos de la policía en el Estado de México.
Los agentes han estado señalando que muchas licencias de conducir no son válidas, incluso cuando los conductores las presentan en regla y vigentes, argumentando supuestas irregularidades para imponer multas o, en el peor de los casos, extorsionar a los automovilistas.
Ante la magnitud de las denuncias, el gobierno del Estado de México ha emitido una respuesta para orientar a los ciudadanos y brindarles una herramienta que les permita verificar la autenticidad de sus licencias de conducir y evitar así situaciones de abuso.
A través de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, se puso a disposición un sistema en línea que permite a los ciudadanos comprobar de manera rápida y segura la validez de sus documentos.
Así es el procedimiento para validarla

Para realizar la validación, el gobierno del Estado de México ha habilitado la plataforma de validación de licencias en el sitio web de la Secretaría de Movilidad, accesible en https://smovilidad.edomex.gob.mx/validacion_de_licencias.
Este proceso es sencillo y no toma mucho tiempo, permitiendo que cualquier conductor con acceso a internet pueda verificar sus documentos sin necesidad de acudir físicamente a alguna oficina.
Pasos para validar tu licencia de conducir
- Acceso a la página web: Ingresa a la página de validación de licencias proporcionada por la Secretaría de Movilidad.
- Código de identificación: Al entrar al sistema, se te solicitará ingresar el código de identificación que aparece en tu licencia.
- Ingresar los 12 dígitos: Deberás proporcionar los 12 números de tu licencia de conducir. Es importante asegurarse de que estos se ingresen correctamente para que el sistema pueda realizar una búsqueda precisa.
- Consulta y confirmación: Una vez introducida esta información, da clic en el botón “Consultar”. Inmediatamente, el sistema te brindará una respuesta confirmando si tu licencia es válida o no.

Este sistema busca empoderar a los ciudadanos para que puedan comprobar la validez de sus documentos y así evitar ser víctimas de extorsiones.
Además, el gobierno del Estado de México ha recordado a los conductores que no deben ceder a prácticas ilegales de elementos policiacos y que tienen derecho a exigir el nombre del oficial y su número de placa en caso de sentirse intimidados. Asimismo, han exhortado a denunciar cualquier intento de extorsión ante las autoridades competentes para frenar estas prácticas abusivas.
El gobierno estatal, al habilitar esta plataforma de verificación en línea, intenta proteger tanto a los automovilistas como a la validez de las licencias emitidas en la entidad, eliminando el margen de maniobra para cualquier intento de engaño.
Más Noticias
Selección de Uruguay presenta su lista de convocados para su partido contra México
Bielsa eligió seis elementos del torneo mexicano para el duelo del 16 de noviembre en Torreón, sin Valverde por lesión

México: cotización de cierre del dólar hoy 11 de noviembre de USD a MXN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Actriz argentina exhibe agresión de vendedoras en Bazar de CDMX: “No me permitieron vender mi ropa”
La modelo argentina relató entre lágrimas cómo un grupo de vendedoras intentó impedirle trabajar en el Bazar del Oro

Dan 15 recomendaciones a la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad para Michoacán
A través de redes sociales la institución educativa privada dio a conocer estos puntos, los cuales tienen como objetivo reducir índices delictivos en la entidad

Estudiante acusa a Fundación del IPN de retirarle beca para doctorado en Londres tras denunciar acoso académico: “Estoy devastado”
El estudiante Ángel Salazar acusó que la fundación le retiró los fondos sin previo aviso y amagó con registrarlo como deudor


