
Luego de que decenas de usuarios del Tren Suburbano quedaran varados la noche del viernes 1 de noviembre a causa de una falla eléctrica en el sistema que provocó un cortocircuito, las personas afectadas serán compensadas con un reembolso.
Cerca de las 19:00 horas el servicio del Tren Suburbano resultó afectado en el tramo de Lechería a Cuautitlán, por lo que cerca de dos horas los usuarios tuvieron que optar por utilizar otro medio de transporte para trasladarse a sus hogares en el Estado de México.
Debido a los inconvenientes generados, Ferrocarriles Suburbanos informó a través de su red social de X que los pasajeros que utilizaron el Tren Suburbano entre las 19:20 y 21:35 horas del pasado 1 de noviembre podrán obtener la bonificación en su tarjeta de usuario, el cual tendrá el valor de un viaje largo, es decir, de 24 pesos con 50 centavos.

Para hacer efectivo el reembolso deberán acudir a cualquier Jefatura de Estación del Suburbano del 5 al 15 de noviembre de 2024, esto en un horario de 9:00 a 20:00 horas.
Con esta medida se busca recompensar a los usuarios que resultaron afectados durante la interrupción del servicio, ya que tras un conato de incendio tuvieron que ser desalojados del convoy para salvaguardar su integridad y realizar las reparaciones correspondientes.
¿Cuál fue la causa del cortocircuito que suspendió el servicio del Tren Suburbano?

De acuerdo con información publicada por Ferrocarriles Suburbanos, el incidente ocurrió por un problema técnico generado por causas externas al sistema, lo que provocó que se interrumpiera el servicio durante dos horas.
El cortocircuito ocurrió a la altura de la estación Cuautitlán, con dirección a Buenavista, cerca de las 19:00 horas del viernes 1 de noviembre. El sistema indicó que la falla eléctrica se registró en la catenaria del Tren Suburbano, el cual afectó el pantógrafo y provocó el cortocircuito.
Las catenarias son cables eléctricos que permiten que se genere corriente y que las unidades del Tren Suburbano puedan desplazarse, esto provocó que el pantógrafo, sistema articulado sobre el tren que permite su deslizamiento sobre las catenarias, se afectara y no permitiera su correcto funcionamiento.
Por su parte, la catenaria en el tramo de Cuautitlán se rompió, lo que provocó que se activaran los protocolos de seguridad para realizar el desalojo de mil 900 pasajeros, esto último según datos del Gobierno del Estado de México.
Derivado del cortocircuito no se reportaron personas lesionadas, ya que se detuvo la marcha y los pasajeros tuvieron que ser desalojados para realizar la revisión y reparación correspondiente en el sistema.
Más Noticias
¿Cómo es que la vitamina D podría prevenir el cáncer colorrectal?
Diversos estudios señalan que mantener niveles adecuados de vitamina D contribuye a reducir el riesgo de desarrollar una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris del 21 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Gala Montes regresa a las telenovelas un año después de su polémica participación en La Casa de los Famosos México
Tras meses de controversias, la actriz anunció su próximo proyecto de la mano de Pedro Ortíz de Pinedo para Televisa

Aseguran que Andrea Meza no se alegró del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 pese a felicitación
La elección más reciente de la reina de belleza generó comentarios encontrados en redes debido a la tensión percibida entre una integrante del jurado

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cuántos lugares se abrirán en diciembre para recibir más de 8 mil pesos
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

