
Luego de que decenas de usuarios del Tren Suburbano quedaran varados la noche del viernes 1 de noviembre a causa de una falla eléctrica en el sistema que provocó un cortocircuito, las personas afectadas serán compensadas con un reembolso.
Cerca de las 19:00 horas el servicio del Tren Suburbano resultó afectado en el tramo de Lechería a Cuautitlán, por lo que cerca de dos horas los usuarios tuvieron que optar por utilizar otro medio de transporte para trasladarse a sus hogares en el Estado de México.
Debido a los inconvenientes generados, Ferrocarriles Suburbanos informó a través de su red social de X que los pasajeros que utilizaron el Tren Suburbano entre las 19:20 y 21:35 horas del pasado 1 de noviembre podrán obtener la bonificación en su tarjeta de usuario, el cual tendrá el valor de un viaje largo, es decir, de 24 pesos con 50 centavos.

Para hacer efectivo el reembolso deberán acudir a cualquier Jefatura de Estación del Suburbano del 5 al 15 de noviembre de 2024, esto en un horario de 9:00 a 20:00 horas.
Con esta medida se busca recompensar a los usuarios que resultaron afectados durante la interrupción del servicio, ya que tras un conato de incendio tuvieron que ser desalojados del convoy para salvaguardar su integridad y realizar las reparaciones correspondientes.
¿Cuál fue la causa del cortocircuito que suspendió el servicio del Tren Suburbano?

De acuerdo con información publicada por Ferrocarriles Suburbanos, el incidente ocurrió por un problema técnico generado por causas externas al sistema, lo que provocó que se interrumpiera el servicio durante dos horas.
El cortocircuito ocurrió a la altura de la estación Cuautitlán, con dirección a Buenavista, cerca de las 19:00 horas del viernes 1 de noviembre. El sistema indicó que la falla eléctrica se registró en la catenaria del Tren Suburbano, el cual afectó el pantógrafo y provocó el cortocircuito.
Las catenarias son cables eléctricos que permiten que se genere corriente y que las unidades del Tren Suburbano puedan desplazarse, esto provocó que el pantógrafo, sistema articulado sobre el tren que permite su deslizamiento sobre las catenarias, se afectara y no permitiera su correcto funcionamiento.
Por su parte, la catenaria en el tramo de Cuautitlán se rompió, lo que provocó que se activaran los protocolos de seguridad para realizar el desalojo de mil 900 pasajeros, esto último según datos del Gobierno del Estado de México.
Derivado del cortocircuito no se reportaron personas lesionadas, ya que se detuvo la marcha y los pasajeros tuvieron que ser desalojados para realizar la revisión y reparación correspondiente en el sistema.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cancún
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Monterrey este 8 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Markitos Toys reaparece tras asesinato de su hermano Gail Castro; cae segundo implicado
En videos difundidos en TikTok, se le vio escoltado y participando en un evento deportivo junto a Los Toys

Condenan a 20 años de prisión a José Luis Abarca por el homicidio de un síndico, sobrino de Félix Salgado Macedonio
La Fiscalía de Guerrero logró la sentencia contra el exalcalde de Iguala por el asesinato de Justino Carvajal Salgado, en un caso que cruzó pugnas políticas vínculos con el crimen organizado

Denuncian robo de la cámara que llevaba Berenice Giles tras accidente en Festival Axe Ceremonia
La familia de la fotoperiodista fallecida en el evento masivo reportaron que todavía no recuperan su cámara profesional
