
Luego de que el pasado viernes 1 de noviembre -Día de Muertos- ocurriera una suspensión del servicio en un tramo del Tren Suburbano, debido a un cortocircuito, diferentes usuarios en redes sociales preguntaron cuál fue la causa de esta falla.
De acuerdo con información publicada por Ferrocarriles Suburbanos tras el incidente, señaló que fue algo técnico generado por causas externas.
Este cortocircuito ocurrió a la altura de la estación Cuautitlán, con dirección a Buenavista, alrededor de las 19:00 horas del viernes 1 de noviembre.

En primera instancia, a través de la cuenta de X del Tren Suburbano se notificó sobre una falla eléctrica por lo cual, el servicio quedó suspendido en el tramo de Lechería a Cuautitlán y viceversa. Por ello, solamente se brindó servicio en cuatro de sus estaciones: Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla y San Rafael.
En tanto, Ferrocarriles Suburbanos indicó que se registró un corto en la catenaria del Tren Suburbano, el cual, afectó el pantógrafo, por lo que se originó el cortocircuito y provocó la suspensión del servicio.
Posteriormente, la catenaria en el tramo de Cuautitlán se rompió y se activaron los protocolos de seguridad para realizar el desalojo de los usuarios.
De acuerdo con información del Gobierno del Estado de México, se registró el desalojo de mil 900 pasajeros. De igual manera, notificó que no se reportaron personas lesionadas tras el incidente.
Qué es una catenaria que provocó el cortocircuito del Tren Suburbano
Las catenarias son cables eléctricos. Estos, ayudan a que se genere corriente y las respectivas unidades del Tren Suburbano tengan movimiento.
Asimismo, se registró que el corto también provocó el daño de un pantógrafo, el cual, es un sistema articulado sobre el tren, que ayuda a que se deslice.
Este deslizamiento es sobre la catenaria y ayuda a transferir la electricidad desde las líneas aéreas de contacto al tren.
El servicio fue restablecido horas después, luego de las labores realizadas por el personal emergencia correspondiente.

En un comunicado, el Tren Suburbano detalló que ya operaba con normalidad en su tramo de Cuautitlán a Buenavista y viceversa.
Asimismo, el Tren Suburbano dio a conocer por medio de sus redes sociales oficiales que reembolsará la tarifa a todos los usuarios que viajaban en el tren que se averió y que no pudieron llegar a su destino.
El Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México conecta la Ciudad de México con municipios del Estado de México, como Cuautitlán, proporcionando una alternativa eficiente al tráfico vehicular e integrando diferentes opciones de transporte público.
Más Noticias
¿Cómo terminó Cruz Azul en Liguilla las veces que derrotó a los otros 3 grandes, América, Pumas y Cruz Azul?
La Máquina buscará ganar este fin de semana cuando se enfrente al cuadro universitario

Muere en un choque Alison Montaño, joven recién nombrada Señorita Teocaltiche en Jalisco
La joven de 21 años de edad falleció junto a una segunda persona

La Granja VIP: Eleazar Gómez asegura que su traición no será predecible
Lola Cortés, El Patrón, Alfredo Adame y Manola Díez permanecen en la placa de nominados

Macron agradece recibimiento de Claudia Sheinbaum: celebra 60 años de relación entre México y Francia
Ambos mandatarios firmaron acuerdos enfocados en los ámbitos científico, cultural y de diplomacia

Cateo en la Gustavo A. Madero lleva al aseguramiento de droga y animales exóticos en la CDMX
En la vivienda también se localizaron varios ejemplares de fauna silvestre en situación irregular, lo que motivó la intervención de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)


