
Durante su conferencia matutina del 4 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció algunas declaraciones con motivo del quinto aniversario de la masacre de Bavispe, en la que sicarios de La Línea emboscaron y asesinaron a nueve integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller.
En un primer pronunciamiento, la mandataria especificó que hasta esta fecha han sido detenidas 36 personas por su probable responsabilidad con el crimen. Cabe resaltar que, a cinco años de los hechos, ninguna ha sido sentenciada por el delito de homicidio.
Al ser cuestionada sobre una eventual reunión con familiares de las víctimas, Sheinbaum Pardo reveló que no ha recibido ninguna solicitud en ese sentido. “No me lo han pedido hasta ahora”, fueron las palabras de la presidenta al contestar la pregunta de una reportera.
Por otro lado, adelantó que la familia sería recibida el 5 de noviembre por autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), institución a cargo de las investigaciones.
“La Secretaría de Gobernación tiene la orientación y también la Fiscalía, es un caso que está en manos de la FGR, ya han detenido a 36 personas y mañana tienen reunión con ellos. Vamos a esperar qué pide la familia”, añadió Sheinbaum.
En una reciente entrevista para Infobae México, Adrián LeBarón, activista y miembro de la familia Lebarón, reconoció que, si bien hay 36 personas detenidas, prevalece la impunidad, pues hay al menos 12 órdenes de aprehensión pendientes de ser ejecutadas.

“A 24 de los detenidos les dieron prisión preventiva oficiosa por delincuencia organizada y nosotros no sabemos ni dónde cabe ese delito. Además, los otros 12 que son vinculados a proceso por intento de homicidio y de estas personas ninguna ha llegado ni siquiera a audiencia intermedia”, apuntó.
En el año 2023, Julián LeBarón concedió también una entrevista para esta casa editorial, en la que acusó que es “completamente fraudulento” que el Poder Judicial mexicano represente “las convicciones y el sentido de lo que la sociedad entiende como justo”.
Por su vinculación con este caso, únicamente dos personas han sido sentenciadas. Según consideraciones de Julián LeBarón, en el “acto terrorista” pudo haber más de 100 involucrados.
El 13 de junio de 2023, Fidencio Alejandro González Esparza, alias ‘El Janos’, fue condenado a 12 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada —al acreditarse que era miembro de La Línea— y portación de cartuchos. Sin embargo, su proceso penal por los homicidios en Bavispe sigue sin resolverse.
Medio año después, en diciembre, un juez federal sentenció a 15 años de prisión a Fidel Villegas, alias ‘El Chiquilín’, exdirector de Seguridad Pública del municipio de Janos, Chihuahua, también por el delito de delincuencia organizada, en este caso, con fines de narcotráfico.
Más Noticias
Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos
Un documento polémico obliga a medios y fotoperiodistas a deslindar de responsabilidades a organizadores, generando críticas en redes sociales

Gobierno de la CDMX entrega 49 casas a familias otomíes
Uno de los objetivos es frenar la gentrificación y garantizar que sectores históricamente marginados tengan acceso a vivienda digna

Sheinbaum publica mensaje por Día de las Madres: “Valoramos el trabajo que hacen todos los días”
La presidenta publicó un video en el que también felicitó a su mamá y le agradeció por inculcarle valores

Muere Bernardo Hernández Bonnet: ¿Quién era esta eminencia de la moda en México?
Enseñó a cientos que la moda no sólo es una industria, sino un espacio de transformación social

La receta de Arturo Elías Ayub, yerno de Carlos Slim, para erradicar la pobreza en México
Crear empresas debe ser fácil, rápido y barato si queremos terminar con la pobreza, señala el empresario y autor de “El Negociador”
