
La actividad legislativa continúa en San Lázaro. Según dio a conocer Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya cuentan con un calendario de iniciativas por aprobar, entre las que se encuentra la extinción de órganos autónomos, la cual fue impulsada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Luego de haber aprobado la reforma en materia de supremacía constitucional, en San Lázaro perfilan la aprobación de otro proyecto que ha causado polémica entre grupos parlamentarios. Aunque no dio una fecha, en la primera semana del mes de noviembre será discutida la iniciativa que busca la extinción de siete entidades y, en su caso, aprobada.
“También legislaremos y llevaremos a la Constitución (...) la reorganización administrativa que implica desde fusión hasta la extinción de órganos autónomos. Es decir, nos corresponde continuar con un modelo de país más humano, más justo y más equilibrado”, dio a conocer a través de un video publicado en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, de @RicardoMonrealA.

En caso de aprobar la iniciativa, se validaría la eliminación de los siguientes órganos autónomos, incluido el INAI, así como 32 órganos estatales de transparencia:
- Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
- Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
- Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
- Comisión Reguladora de Energía (CRE).
- Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y órganos autónomos de los estados.
Este lunes se emitirá la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros
Otro de los anuncios que dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) fue que el 4 de noviembre de 2024 se publicará la convocatoria para las elecciones extraordinarias de 2025 en México, un proceso que busca seleccionar a 881 funcionarios judiciales, incluidos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La convocatoria marca el inicio del trabajo de los comités de evaluación de cada uno de los Poderes de la Unión, que actuarán como el primer filtro en la selección de los aspirantes. Los interesados en postularse para los cargos de magistrados, ministros y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, presentar un título en derecho, una constancia de residencia de al menos dos años en el país y un ensayo de tres cuartillas.
Para quienes aspiren a ser jueces, se exige una licenciatura en derecho con un promedio mínimo de 8, además de cartas de recomendación y ensayos que respalden su candidatura. Estos requisitos buscan asegurar que los candidatos posean la formación y la experiencia necesarias para desempeñar sus funciones en el sistema judicial.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Resultados Tris 13 de noviembre: todos los números ganadores
Aquí los resultados de los cinco sorteos Tris del jueves dados a conocer por la Lotería Nacional

“Aquí los más funados”: Ángela Aguilar responde a criticas en Los Latin Grammy 2025
La cantante celebró el triunfo de su esposo pese a que él no la mencionó en su discurso

Valor de apertura del euro en México este 14 de noviembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Resultados Chispazo jueves 13 de noviembre: todos los ganadores
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional

