
Este 4 de noviembre se cumplen cinco años de la masacre de la familia LeBarón y Langford, en la que tres mujeres y seis niños fueron asesinados al norte de México, entre los estados de Sonora y Chihuahua. Con motivo de ello se realizó una manifestación en la Ciudad de México (CDMX) para exigir avances en las investigaciones del caso.
Integrantes de la familia LeBarón se congregaron en los alrededores del Zócalo capitalino, donde leyeron un pliego petitorio que sería entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. No obstante, no pudieron acceder a la plaza de la Constitución.
“Venimos a conmemorar el aniversario 5 de la masacre de mi hija y nietos en el zócalo, y nos dicen que no, ‘está cerrado’. Esto resume lo que hemos vivido después de la masacre”, acusó Adrián LeBarón a través de sus redes sociales.
Debido a que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaban los alrededores de Palacio Nacional, Adrián LeBarón emitió un pronunciamiento en el cruce de las calles José María Pino Suárez y Venustiano Carranza.
“Es cierto que hay detenidos unos tantos por el homicidio y la mayoría con acusación de delincuencia organizada, pero fueron más de un centenar los que masacraron a mi familia y muchos siguen libres”, manifestó Adrián Lebarón.
Posteriormente se realizó una quema simbólica de cartas escritas por miembros de la familia. En este acto también estuvieron presentes Julián y Bryan LeBarón. Momentos después se informó que la marcha se dirigía a la Embajada de Estados Unidos en la CDMX, con la finalidad de entregar un mensaje a Ken Salazar.
“Sin justo castigo al crimen, la libertad queda sin defensa”, “El dolor nos une, la esperanza nos hace caminar”, se lee en algunas de las pancartas que portaban los manifestantes durante su traslado a la avenida Paseo de la Reforma.
Una vez en las afueras de la Embajada estadounidense, Melisa LeBarón (hermana de Rhonita, una de las mujeres que perdió la vida) leyó una carta dirigida al embajador Ken Salazar. Además de recordar el violento episodio del 4 de noviembre de 2019, acusó que hasta el momento no hay ninguna persona sentenciada por los asesinatos.

Señaló que algunos de los responsables de la masacre tenían nacionalidad mexicana y estadounidense, por lo que aseguró que el problema también refleja el impacto de la seguridad binacional.
Previo a la manifestación pacífica, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que suman 36 detenidos por este caso, además de que las investigaciones siguen en curso. Asimismo, informó que el martes 5 de noviembre la Fiscalía General de la República (FGR) sostendrá una reunión con la familia LeBarón para dar a conocer los avances de las indagatorias.
Más Noticias
Cuánto cuesta el boleto más barato para el concierto número 13 de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la CDMX
La colombiana dará un “último” concierto en la capital del país

El día que un mexicano llegó al espacio exterior: a 40 años de la hazaña de Rodolfo Neri Vela
Se cumplen 4 décadas desde que el ingeniero guerrerense participó en una misión de la NASA

Las películas favoritas del público en Netflix México
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Roberto Palazuelos afirma que hotel que le clausuró PROFECO por precios elevados “es el más económico que tiene”
Mientras la autoridad señala irregularidades en las tarifas, el llamado ‘Diamante Negro’ defiende la reputación de su hotel y asegura que no hubo abusos ni suspensión del servicio

Autoridades detuvieron a tres sujetos con armas y un vehículo robado en Culiacán
El aseguramiento derivó de que los presuntos delincuentes transitaban en un automóvil sin placas de circulación


