
El segundo día de MEXCLA Spotify casi enciende fuego en el Parque Bicentenario con sorpresas que enloquecieron a los fans, pero sobre todo con el perreo mexicano que dominó por completo el cierre del festival. Desde las primeras horas, la música, la chelita y el clima amable fueron la clave, para llevar de la mano al público por un viaje sonoro que culminó con reguetón puro, folclor y algo de sentimentalismo en cada rincón de los escenarios por ser el gran final.
El escenario se encendió desde temprano con la presentación de Luisa Almaguer, quien no solo trajo letras cargadas de autenticidad y empoderamiento, sino que tuvo a La Bruja de Texcoco como invitada especial. Juntas, interpretaron “Un Día Nos Vamos a Morir” y “Hacernos Así”, al tiempo que brindaron un mensaje potente sobre identidad y resistencia.
Luego vino el turno de Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, la agrupación que ha continuado con el legado del famoso cantante de música regional mexicana. Las canciones que marcaron su paso por el escenario, como “Hablemos”, “El Karma” y “Te Metiste”, hicieron que el público recordara con nostalgia la música de Ariel Camacho y disfrutara de esa esencia única que los Plebes han sabido conservar y llevar a las tarimas.

Régulo Caro, otro exponente de los corridos progresivos, subió después al escenario y demostró por qué es tan querido en el género. Con temas como “Barba Negra”, o “El Escudo del Chavo”, le puso su toque distintivo y conectó con un público comprometido que coreó cada letra.
Una de las sorpresas más grandes del día fue la inesperada aparición de Grupo Frontera en el escenario principal. Este grupo, que ni siquiera estaba en el cartel, fue la cereza del pastel para miles de fans que jamás se imaginaron verlos en vivo en la primera edición del MEXCLA Spotify.
Con sus éxitos “ALV”, “Ay Mamá” y “POR QUÉ SERÁ”, hicieron vibrar a todos los presentes y demostraron por qué son uno de los fenómenos más sonados en el regional mexicano.
Mientras tanto, en la Cantina “La Original” se vivió una live session del podcast En Buen Pedo, donde las carcajadas y la diversión estuvieron garantizadas, especialmente con un concurso de perreo que hizo que varios fans participaran totalmente en vivo. También, Camila Fernández se subió a dicha tarima para cantar “Pudimos Ser” y “Dime Qué Se Siente”, y, por supuesto, se aventó covers de canciones de mariachi como “Las Palabras De Mi Viejo” y “Como Quien Pierde Una Estrella”.

Por otro lado, en la Capilla ENQLA2, Meth Math sorprendió a los asistentes con su mezcla de perreo experimental. Su “mexcla” de ritmos latinos y techno demostraron ser una propuesta fresca y única que dejó una gran impresión, incluso en aquellos que no conocían su música.
Uno de los momentos más especiales del día, sin duda fue la presentación de Silvana Estrada. Su espectáculo titulado “Ofrenda”, en realidad fue un homenaje al Día de Muertos, en donde se exploraron las raíces de esta tradición ancestral de una manera muy cautivadora. Con canciones como “Sabré Olvidar”, “Detesto En Mí” y “Tristeza”, la artista veracruzana conectó profundamente con sus fans en un momento místico y conmovedor. Muchos fans del público se colocaron máscaras de catrina para coronar esta parte de la noche.

Se prendió este ped*
Llegó el momento que todos estaban esperando: la dosis máxima de perreo. Para nadie es un secreto que el reguetón ha sido relevante en México desde hace décadas. Sin embargo, en pleno 2024 es el Reguetón Mexa el que domina las listas aquí y en muchas parte del mundo. Por eso, en el MEXCLA Spotify, fueron los bellacos los que destacaron en el segundo día y aportaron la dosis más potente de energía al festival.
La Trinidad, el nuevo proyecto de El Malilla, El Bogueto y Eme MalaFe, hizo su debut en vivo en el MEXCLA Spotify con un exclusivo y sorpresivo listening party de su próximo álbum. Al inicio del show cada uno se presentó con un breve vistazo de sus canciones icónicas. “Dime”, “La Brabus” y “Si la Mami” fueron sólo el preámbulo, pero en realidad la presentación completa fue un cúmulo de novedades.

El trío de oro del reguetón mexicano presentó su proyecto a full con canciones como “La Motora” y otras novedades que cautivaron a los más ansiosos de flow, como “Bandidos”, “El Maleante” e incluso una balada muy especial que puso a prueba a los tres fuera de su área, con resultados por demás exitosos, según la respuesta del público.
La fiesta no terminó, sino que subió de nivel. Y es que el siguiente en subir fue el rey del Reguetón Mexa, Uzielito Mix, quien junto a Yeri Mua, Dani Flow, El Bogueto y Alnz G terminaron de romper el escenario y las caderas de cientos de fans. Himnos urbanos como “Espantan”, “Nena Moxita” y “Brinca”, hicieron que el público se entregara por completo a la fiesta y al ‘bellakeo’.
El ambiente fue tan intenso y encendido que parecía una celebración nacional del perreo. Un momento que sin duda quedará marcado en la historia no sólo del festival, sino del género en México.
El gran cierre del regional mexicano
Para ponerle broche de oro al segundo día del MEXCLA Spotify, llegó Luis R Conriquez, quien además de interpretar sus temas más sonados de corridos tumbados, subió a Yeri Mua al escenario para una colaboración sorpresa.

!Trakas hijo de su p*ta madre! La energía de Conriquez sin duda fue vital para no permitir que el ambiente decayera. Sus corridos más bélicos prendieron a todos los asistentes con canciones como “Si no quieres no”, “Dembow Bélico” o “El Gavilán”.
Y por si eso no fuera suficiente, la presencia de Grupo Firme fue el final explosivo de una noche de perreo, música regional y mucha energía. Eduin Caz se mostró dispuesto, contento y enérgico al interpretar canciones como “Ya Superame” o “En Tu Perra Vida”. Incluso se montó en una plataforma que lo elevó hasta los cielos para posicionarse en medio de todo el público y del palenque armado por Spotify.
Así terminó la primera edición del MEXCLA Spotify, un festival que sin duda cumplió y superó todas las expectativas. No sólo el concepto del festival fue una clave importante para que el público se divirtiera en cada esquina y demostrara su amor por la música, sino que se trató de un evento que supo adecuar las características de la plataforma en una locación real; con detalles como El Paraje Maldito (que reunió los podcasts) o la zona de karaoke en donde se mostraban las lyrics del servicio streaming.
Spotify prometió Palenque, Feria y Cotorreo, y lo cumplió. Esperamos ansiosos por una segunda edición.
Más Noticias
Estos son los alimentos en los cuales ingieres más microplásticos al consumirlos
La presencia de estas partículas genera preocupación por sus posibles efectos negativos en la salud

Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX: esta será la fecha y ruta oficial
El evento reúne a miles de personas tanto de la Ciudad de México como de otros estados de la República Mexicana

Protección Civil de NL rescata cuerpo de senderista que cayó a barranco en el Pico UDEM
Equipos especializados descendieron por la barranca, donde recuperaron el cuerpo de la víctima

Top 10 Apple México: Fuerza Regida inunda las listas de reproducción de las mejores canciones
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Tren Interurbano México - Toluca: este será el tiempo de recorrido hasta Observatorio
Las autoridades ya iniciaron el periodo de pruebas para la inauguración de las dos estaciones faltantes
