
Este lunes 4 de noviembre se dio a conocer el hallazgo de los restos de uno de los mineros que quedaron atrapados hace más de dos años en El Pinabete, Coahuila. De acuerdo con un comunicado del Gobierno de México, se trata del noveno cuerpo que se encuentra durante los trabajos de rescate.
El documento precisa que hoy en la galería GWE11, ubicada al oeste de la mina, fueron visualizados restos óseos, por lo que se activó el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos, el cual comprende el reforzamiento estructural de la zona con marco de acero y madera, informaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Una vez que las condiciones de seguridad sean las óptimas, se llevará a cabo la recuperación de los restos, y luego serán sometidos a un proceso de identificación genética, indicaron las dependencias; cuando se sepa a qué minero corresponden, las autoridades notificarán a las familias, siempre con un enfoque de respeto a los derechos humanos.

¿Cómo va la identificación de los restos recuperados?
Vale recordar que la tarde del 3 de agosto de 2022 se registró un derrumbe en la mina de carbón El Pinabete, ubicada en Sabinas, Coahuila. Algunos mineros lograron salir, pero 10 no corrieron con la misma suerte y desde entonces quedaron atrapados, trayendo a la memoria la tragedia de Pasta de Conchos, ocurrida en 2008. Si bien el rescate inició de inmediato, los trabajos no daban frutos debido a las condiciones de la tierra y las climáticas.
A más de un año de la tragedia, en diciembre del año pasado las autoridades federales y de Coahuila dieron a conocer la recuperación de los primeros cuatro cuerpos, los cuales semanas después se informó que correspondían a los mineros Hugo Tijerina Amaya (29 años), Jorge Luis Martínez Valdez (34), Jaime Montelongo Pérez (61) y José Rogelio Moreno Morales (22).
A finales de agosto de 2024, fueron hallados los restos del quinto y sexto trabajador, correspondientes a Margarito Rodríguez Palomares (39 años) y José Luis Mireles Arguijo (45). Para el 28 de septiembre, fueron recuperados los restos del séptimo trabajador, identificado como Ramiro Torres Rodríguez (24); y finalmente el 11 de octubre encontraron los restos del octavo trabajador, quien se confirmó que era Mario Alberto Cabriales Uresti (45).
Tras el hallazgo de hoy, lunes 4 de noviembre, suman nueve cuerpos encontrados y ya sólo faltaría uno por recuperar. De acuerdo con la lista difundida por las autoridades encargadas de los trabajos en El Pinabete aún permanecen atrapados Sergio Gabriel Cruz Gaytán, de 42 años, y José Rogelio Moreno Leija (42).
“Las operaciones de excavación continúan, en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo. El Gobierno Federal continuará los trabajos, con el objetivo de localizar e identificar al minero restante, aún atrapado en la mina El Pinabete”, informaron la SSPC, CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGE).
Más Noticias
¿El adiós a Costa Rica? Con este mensaje Keylor Navas anuncia el siguiente paso en su carrera
Con Costa Rica fuera del Mundial 2026, parece que el astro costarricense enfocaría toda su atención en los Pumas de la Universidad

Samuel García se reúne con embajador de Japón para dialogar sobre seguridad, inversión y medio ambiente
El diplomático Honsei Kozo y el gobernador regiomontano acordaron fortalecer la cooperación bilateral

SICT y CAPUFE anuncian cierre parcial nocturno en la México–Querétaro por traslado de unidades de Pemex
Operativo especial por maniobras de carga sobredimensionada

Quién fue Alfredo Elías Ayub, hermano fallecido del yerno de Carlos Slim
De ascendencia libanesa, fue director de la CFE y formó parte de una familia clave en el desarrollo económico de México

Qué estaciones del Metro CDMX cerrarán por el desfile del militar del 20 de noviembre
El director del STC Metro compartió la actualización del servicio en la Línea 2


