
El Día de Muertos, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura mexicana, continúa expandiendo su influencia fuera de México y resonando en otros países, especialmente en Estados Unidos.
Esta festividad, que tiene raíces mexicanas y honras indígenas, se celebra cada año el 1 y 2 de noviembre para recordar y homenajear a los seres queridos que ya no están en este mundo. En Houston, Texas, una maestra llamada Erika Graves llevó esta tradición a sus estudiantes, quienes, a través de una serie de videos en TikTok, compartieron sus propias interpretaciones de las ofrendas, generando miles de comentarios y reacciones en redes sociales.
La maestra, cuyo nombre no ha sido revelado, viralizó la actividad al mostrar las mini ofrendas creadas por sus estudiantes estadounidenses y latinos. Explicó a sus alumnos el significado del Día de Muertos y la importancia de las ofrendas en esta celebración.

La dinámica propuesta en clase consistió en crear mini altares dedicados no solo a los difuntos familiares, sino también a icónicas figuras de la música y el cine que dejaron una huella significativa en la cultura pop. Así, los estudiantes eligieron a artistas mexicanos como: Chespirito, Selena Quintanilla y Jenny Rivera, cuyas canciones y legado han trascendido fronteras. Asimismo, se rindió homenaje a estrellas internacionales como Tina Turner, Michael Jackson, Paul Walker y la Princesa Diana. Uno de los nombres que más llamó la atención fue el de Liam Payne, lo cual generó varios comentarios sobre la presencia de la estrella de One Direction en estas ofrendas.

Los videos de TikTok capturaron las reacciones de los usuarios ante esta actividad cultural, muchos de los cuales se mostraron sorprendidos y emocionados de ver cómo el Día de Muertos es acogido y reinterpretado en otros países. Comentarios como “Me encanta que se estén adoptando nuestras creencias del Día de Muertos” y “Que bueno que los gringos adopten esto” reflejan el entusiasmo de la comunidad latina ante la expansión de sus tradiciones. Sin embargo, algunos también advirtieron sobre la necesidad de preservar el respeto y la autenticidad de esta celebración, con comentarios como “Con que no lo gentrifiquen, con eso basta”.
El crecimiento de la influencia del Día de Muertos en Estados Unidos se debe en gran parte al intercambio cultural y a la presencia de una gran comunidad latina que, generación tras generación, transmite estas tradiciones a sus hijos. En las últimas décadas, la celebración ha ganado visibilidad en la cultura estadounidense, especialmente en ciudades con una alta población latina, como Los Ángeles, San Antonio y Houston. Películas como Coco y El Libro de la Vida también han contribuido a que la festividad sea conocida y respetada a nivel global.
Más Noticias
K-pop: ranking de las 10 canciones más populares hoy en iTunes México
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha transformado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

AICM EN VIVO: vuelos cancelados y demorados de este domingo de Semana Santa
Revisa el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Reportan muerte de Miguel Cortés Miranda, presunto feminicida serial de Iztacalco
La Fiscalía de la CDMX contaba con investigaciones en su contra

Murió Mario Vargas Llosa, el Nobel que enfrentó a AMLO y llamó a México la “dictadura perfecta”
El escritor peruano calificó a México como una dictadura perfecta y en años recientes consideró que López Obrador era una deriva al autoritarismo

Reportan asesinato de Maricela Morales, excandidata de Morena en Pilcaya, Guerrero, y de tres personas más
Las víctimas mortales son dos hombres y dos mujeres
