
Si bien el día de ayer el programa Venga la Alegría se vistió de miedo con icónicos disfraces de Halloween y una escenografía digna de cualquier película hollywoodense de terror, este viernes 1 de noviembre la temática fue muy diferente. Y es que el foro del matutino se vistió de mucha tradición mexicana con motivo del Día de Muertos.
Desde el inicio del programa la tradicional canción de “La Llorona” sonó en los televisores de millones de mexicanos, mientras que un hombre vestido de calaca, pero adornado con motivos aztecas danzó en medio de un ambiente lleno de veladoras, humo espectral y varios motivos relacionados con la cultura mexica.
Fue la cantante Viviann quien dio la bienvenida al programa con su inconfundible voz al cantar la mencionada canción que sin duda recordó a todos los televidentes porque esta celebración es una de las más importantes para los mexicanos.
¿Cómo se disfrazaron los conductores del programa?

En ese momento la cámara enfocó las fotos y retratos que tradicionalmente se colocan en la ofrenda, pero la sorpresa fue que dentro de ellos había imágenes animadas en donde los conductores, por parejas, fueron presentando sus atuendos para este día especial, al tiempo que dieron la bienvenida al público a una emisión más del programa.
Tanto Sergio Sepulveda, como Ricardo Casares y el resto de los conductores masculinos, se disfrazaron como catrines y con motivos alusivos a los muertos que buscan cruzar el puente que lleva y trae a los difuntos de la tierra Mictlán, hacia nuestra realidad.

Por su parte las presentadoras del matutino como Kristal Silva o Flor Rubio, se ataviaron en elaborados vestidos de la época colonial, pero con un toque especial del Día de Muertos. Todas ellas se convirtieron en catrinas gracias a maquillajes muy detallados que sin duda fueron las delicias de los fans del programa.
Además del escenario decorado con humo espectral y elementos que hacían parecer que la tierra de los muertos se había transportada hasta nuestro mundo, el foro en donde se ubica aquella sala de estar que acoge a los conductores día con día, se llenó de veladoras, figuras de catrinas, cientos de flores de cempasúchil y muchas calaveritas de dulce.
Venga la Alegría se vistió de colores típicos mexicanos como el rosa mexicano, el naranja del cempasúchil y el negro espectral del Día de Muertos, y así con ese aura de celebración y respeto, transmitieron una emisión más del programa matutino preferido de muchos mexicanos.
Más Noticias
Adopta compañía, amor incondicional, y cambia su vida: en el Día del Perro, refugios donde puedes hallarlos
En México, más de 29 millones de perros y gatos viven en situación de calle, según el Congreso de la CDMX. ¡Anímate a regalarles un hogar!

El poderoso fruto seco que fortalece los huesos, previene diabetes y da sensación de saciedad para bajar de peso
El interés en las propiedades medicinales y preventivas de este fruto seco ha aumentado en los últimos años

Shiki revela cómo perdió la vista en un ojo antes de entrar a La Casa de los Famosos México 3 | ENTREVISTA
La celebridad española explicó a INFOBAE MÉXICO cómo fue que perdió la visión de un ojo, ganándose la admiración del público que espera el estreno de este reality show

Mostraban videos inapropiados a niñas pequeñas y vecinos ayudaron a capturarlos, una de ellas mostró signos de abuso
Vecinos colaboraron con la policía para detener a dos sospechosos implicados en la exposición de contenido prohibido a niña, quienes ahora están bajo resguardo del DIF

Consejo Nacional de Morena arranca entre llamados a la unidad, respaldo a Adán Augusto y la notoria ausencia de López Beltrán
Además de presentar un plan por las políticas públicas, la militancia generó controversia por sus asistentes y sus posibles polémicas en el país
