
Si bien el día de ayer el programa Venga la Alegría se vistió de miedo con icónicos disfraces de Halloween y una escenografía digna de cualquier película hollywoodense de terror, este viernes 1 de noviembre la temática fue muy diferente. Y es que el foro del matutino se vistió de mucha tradición mexicana con motivo del Día de Muertos.
Desde el inicio del programa la tradicional canción de “La Llorona” sonó en los televisores de millones de mexicanos, mientras que un hombre vestido de calaca, pero adornado con motivos aztecas danzó en medio de un ambiente lleno de veladoras, humo espectral y varios motivos relacionados con la cultura mexica.
Fue la cantante Viviann quien dio la bienvenida al programa con su inconfundible voz al cantar la mencionada canción que sin duda recordó a todos los televidentes porque esta celebración es una de las más importantes para los mexicanos.
¿Cómo se disfrazaron los conductores del programa?

En ese momento la cámara enfocó las fotos y retratos que tradicionalmente se colocan en la ofrenda, pero la sorpresa fue que dentro de ellos había imágenes animadas en donde los conductores, por parejas, fueron presentando sus atuendos para este día especial, al tiempo que dieron la bienvenida al público a una emisión más del programa.
Tanto Sergio Sepulveda, como Ricardo Casares y el resto de los conductores masculinos, se disfrazaron como catrines y con motivos alusivos a los muertos que buscan cruzar el puente que lleva y trae a los difuntos de la tierra Mictlán, hacia nuestra realidad.

Por su parte las presentadoras del matutino como Kristal Silva o Flor Rubio, se ataviaron en elaborados vestidos de la época colonial, pero con un toque especial del Día de Muertos. Todas ellas se convirtieron en catrinas gracias a maquillajes muy detallados que sin duda fueron las delicias de los fans del programa.
Además del escenario decorado con humo espectral y elementos que hacían parecer que la tierra de los muertos se había transportada hasta nuestro mundo, el foro en donde se ubica aquella sala de estar que acoge a los conductores día con día, se llenó de veladoras, figuras de catrinas, cientos de flores de cempasúchil y muchas calaveritas de dulce.
Venga la Alegría se vistió de colores típicos mexicanos como el rosa mexicano, el naranja del cempasúchil y el negro espectral del Día de Muertos, y así con ese aura de celebración y respeto, transmitieron una emisión más del programa matutino preferido de muchos mexicanos.
Más Noticias
Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.0 en Sayula de Alemán
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

La actriz Dalilah Polanco reveló la historia de Cuzco y cómo nunca se dio por vencida para reunirse con su gato
La actriz mexicana relató en su cuenta de Tiktok e Instagram cómo fue el encuentro con su mascota durante su estancia en Buenos Aires, donde se encontraba grabando una novela

Caso Valeria Márquez: vinculan en redes a la tiktoker asesinada con el CJNG pese a negativa de la Fiscalía de Jalisco
Autoridades desmintieron que ‘El Doble R’ sea el principal sospechoso en el asesinato

¿Cuál es la verdura que potencia el crecimiento y recuperación de los músculos de forma natural?, No es la espinaca
Una alimentación balanceada es muy importante para favorecer el crecimiento de los músculo durante el entrenamiento físico

Continúa la onda de calor en Monterrey, estas serán las temperaturas para el jueves 15 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las condiciones climáticas extremas prevalecerán durante los próximos días
