
La Ciudad de México celebrará su octava edición del Desfile de Día de Muertos, el próximo sábado 2 de noviembre las calles de la capital se llenarán de carros alegóricos, catrinas y calaveras. Empezará a partir de las 14:00 horas y se calcula que el desfile tenga una duración de hasta cinco horas, el punto de llegada será el Zócalo de la CDMX.
Por ello, algunas vialidades se verán afectadas durante el Desfile de Día de Muertos 2024. Ante esta situación, el Metrobús de la CDMX advirtió a la población que habrá modificaciones en sus rutas, principalmente la Línea 7, la cual corre sobre Paseo de la Reforma.
A través de sus redes social explicaron que habrá cierres de estaciones por el desfile, en consecuencia el servicio se verá afectado.
¿Qué estaciones de la Línea 7 del Metrobús cerrarán por el desfile de Día de Muertos?

Según con lo que compartió el Metrobús CDMX, a partir del 1 de noviembre las estaciones de Chapultepec a Campo Marte no estarán operando. Compartieron un comunicado en el que explicaron las razones de la suspensión del servicio.
“El día de mañana por preparativos para el Gran Desfile del Día de Muertos se presentarán modificaciones en el servicio de Línea 7″, precisaron. Esta suspensión del servicio será a partir de las 23:00 horas del viernes 1 de noviembre por los arreglos para el desfile.
Estas serán las estaciones afectadas:
- Chapultepec
- Gandhi
- Antropología
- Auditorio
- Campo Marte
Por otra parte, el servicio auxiliar de la Alameda Tacubaya - Glorieta Cuitláhuac también dejará de dar servicio por el paso del desfile, a partir del 1 de noviembre por los preparativos previos tendrá la suspensión de su servicio a las 23:00 hrs.

Para el sábado 2 de noviembre, en el tramo de Hidalgo a Campo Marte habrá suspensiones de servicio en algunas estaciones del tramo.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que el desfile contará con la participación de más de 5,800 personas distribuidas en 37 contingentes. Además, se incluirán siete carros alegóricos, seis empujables, 16 comparsas musicales y ocho contingentes con mojigangas. Entre los carros alegóricos, tres rendirán homenaje a figuras mexicanas destacadas que conmemoran aniversarios luctuosos, como Rosario Castellanos, David Alfaro Siqueiros y Lucha Reyes, quienes cumplen 50 años de fallecidos.
Este evento, que se celebra anualmente desde 2016, se inspira en una procesión ficticia de Día de Muertos que apareció en la película de James Bond, Spectre. Desde entonces, se ha convertido en una tradición que atrae tanto a locales como a turistas, quienes se congregan para celebrar y recordar a sus seres queridos fallecidos.
Más Noticias
Polémico discurso de Carín León en los Grammy siembra dudas sobre un rompimiento con Pepe Aguilar
Las palabras del cantautor han sido interpretadas como una respuesta sutil a un discurso de Ángela Aguilar carente de humildad

Policía de CDMX detalló el paso a paso para repeler agresiones en marcha de la Generación Z
Pablo Vázquez Camacho informó que las autoridades solo iban equipadas con objetos de defensa como escudos, rodilleras, coderas y chalecos

Claudia Sheinbaum está dentro del top 20 de presidentes con mayor aprobación en el mundo, según World of Statistics
El ranking internacional revela una tendencia ascendente en la percepción pública de la mandataria mexicana fuera del país

Clara Brugada afirma que la marcha de Gen Z fue convocada para golpetear a la 4T y señalarlos como represores
La jefa de Gobierno negó represión durante la movilización

Reportan narcobloqueos y quema de vehículos en carreteras de Michoacán
Al menos hay cinco vías de comunicación bloqueadas, donde un grupo de sujetos armados quemaron vehículos. Hasta el momento las autoridades no sean pronunciado al respecto

