
La Ciudad de México, con su vasta y diversa estructura urbana compuesta por 1,812 colonias, enfrenta un desafío significativo en términos de seguridad y calidad de vida. Recientemente, la inteligencia artificial de Google, Bard, ha analizado datos relacionados con la criminalidad y ha señalado cuáles son las colonias más problemáticas para residir, una información crucial para quienes consideran mudarse en la capital.
Bard subraya que, aunque es complicado determinar de manera definitiva cuál es la peor colonia para vivir, existen estudios e indicadores que pueden ayudar a realizar una elección informada. En este sentido, la IA identifica las siguientes colonias que destacan por sus altos índices de delitos y conflictos:
- Tepito (Cuauhtémoc): Conocida por su intensa actividad comercial informal, presenta altos niveles de robo a transeúntes, robo de vehículos y narcomenudeo.
- La Merced (Venustiano Carranza): Similar a Tepito, muestra elevados índices de delitos como robo a transeúntes y violaciones a la salud pública.
- San Sebastián Tecoloxtitlan (Iztapalapa): Una de las áreas con mayor incidencia de robo a casas y homicidios dolosos.
- Santa Martha Acatitla Norte (Iztapalapa): Al igual que San Sebastián, reporta altos índices de homicidios y robos.
- Guerrero (Cuauhtémoc): Con un alto grado de pobreza, es un foco de delitos como robo a transeúntes y narcomenudeo.
- Doctores (Cuauhtémoc): Caracterizada por su ambiente conflictivo y elevada incidencia de delitos como robo a transeúntes y delitos contra la salud.

La situación en estas áreas contrasta con datos de la Fiscalía de la Ciudad de México, que revelan que gran parte de la criminalidad se concentra en la zona central de la capital. De acuerdo con el portal Hoyo de Crimen, el Centro Histórico y sus alrededores son considerados puntos críticos de violencia, con reportes de homicidios, asaltos, violaciones y otros delitos graves.
Los delitos más frecuentes en estas colonias incluyen secuestros, violaciones, homicidios dolosos y robos, tanto en el transporte público como a transeúntes. Así, dentro de las colonias con mayores índices de delincuencia y, por lo tanto, señaladas como algunas de las más peligrosas de la Ciudad de México , son:
- Centro Histórico: En las colonias Área 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
- Morelos
- San Rafael
- Tabacalera
- Penitenciaría
- Candelaria
- Del Parque

¿Cuáles son los delitos más frecuentes en CDMX?
De acuerdo con la información proporcionada por el portal, las colonias de la alcaldía Cuauhtémoc presentan una preocupante lista de delitos reportados con frecuencia, que incluye secuestros, violaciones, homicidios dolosos y lesiones causadas por armas de fuego. Además, se registran robos en el Metro de la Ciudad de México, asaltos a negocios, extorsiones y robos a transeúntes.
Más Noticias
Aumenta la inflación en México durante noviembre, Inegi reporta 3.61%
El índice de precios al consumidor registró un incremento mayor al esperado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Reportan muerte de Gabriela Michel, reconocida actriz de doblae y mamá de Aislinn Derbez, a los 65 años
Al momento, la también hija de Eugenio Derbez no ha mencionado nada del lamentable deceso

Hoy No Circula martes 25 de noviembre: qué autos descansan y cuáles no aplican
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este martes

Autoridades aseguraron cargamento de cocaína con valor de más de 41mdp en Chiapas
Las acciones fueron destacadas por el Gabinete Federal de Seguridad mediante un informe sobre las tareas realizadas el pasado 21, 22 y 23 de noviembre en el país

Alfonso Durazo pide a productores no afectar a la población durante bloqueo en garita Mariposa
El mandatario sonorense llamó a seguir el diálogo mientras el movimiento campesino sostiene los bloqueos en demanda de soluciones federales

