
Las mandarinas son frutas cítricas pertenecientes a la familia Rutaceae y que suelen ser populares durante el periodo de otoño e invierno, cuando se dan en abundancia y es fácil encontrarlas en los mercados.
Son pequeñas, de forma redondeada y aplanada, con una cáscara fina y fácil de pelar. Su pulpa es jugosa y dulce, subdividida en gajos.
Las mandarinas son ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes, lo que las convierte en una opción saludable para fortalecer el sistema inmunológico, entre otros beneficios.
Es gracias a sus nutrientes que el consumo de mandarinas puede contribuir a la prevención de diversas enfermedades, gracias a su perfil nutricional rico en vitaminas, minerales y antioxidantes:

Estas son las enfermedades que puede ayudar a prevenir el consumo de mandarinas
- Enfermedades cardiovasculares: Las mandarinas son ricas en vitamina C y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y a mejorar el perfil lipídico, disminuyendo los niveles de colesterol LDL (“malo”) y manteniendo la salud del corazón.
- Hipertensión: Contienen potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio en el cuerpo.
- Cáncer: Los antioxidantes presentes en las mandarinas, como los flavonoides y la vitamina C, pueden ayudar a neutralizar los radicales libres, reduciendo el riesgo de daños celulares que podrían llevar al desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
- Diabetes tipo 2: Su contenido en fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, mejorando la sensibilidad a la insulina y previniendo picos glucémicos.
- Problemas digestivos: La fibra dietética de las mandarinas promueve una digestión saludable, previene el estreñimiento y mantiene una flora intestinal equilibrada.
- Enfermedades oculares: La vitamina C y otros antioxidantes pueden proteger contra el daño oxidativo, reduciendo el riesgo de cataratas y degeneración macular.
- Resfriados y gripes: La alta concentración de vitamina C refuerza el sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones comunes como resfriados y gripes.

Cómo incluir el consumo de mandarina en la alimentación
Para incluir el consumo de mandarina en la alimentación diaria, considera las siguientes sugerencias:
- Snack saludable: Cómete una mandarina como merienda rápida. Su conveniencia y fácil pelado la hacen ideal para disfrutar en cualquier lugar.
- Ensaladas: Agrega gajos de mandarina a ensaladas verdes para aportar un toque dulce y cítrico, combinándolas con ingredientes como espinacas, nueces y queso feta.
- Desayunos: Incorpora segmentos de mandarina en yogures, cereales o avena. Esto añade sabor y nutrientes adicionales a la comida matutina.
- Smoothies y jugos: Mezcla mandarinas en batidos junto con otras frutas o verduras para crear bebidas refrescantes y nutritivas.
- Postres: Utiliza mandarinas en la elaboración de postres como gelatinas, tartas o como cubierta de pasteles.
- Salsas y aderezos: Prepara salsas o aderezos cítricos para pescados, carnes o ensaladas, utilizando el jugo y la ralladura de la cáscara de mandarina.
- Infusiones: Agrega cáscaras de mandarina a tés o infusiones para un toque de sabor natural.
Incluir mandarinas en una dieta equilibrada puede ayudar a mantener la salud y prevenir diversas enfermedades, aunque es importante recordar que una dieta variada y un estilo de vida saludable son esenciales para maximizar estos beneficios.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 11 de noviembre
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

Fuerza Regia, el más ganador: así fue su sexto campeonato en la LNBP
Con autoridad en la duela, Monterrey venció a Diablos Rojos y cerró la serie final con marcador global 4-1 en la temporada 2025

El principal indicador de la BMV registró alza de 1,99% al cierre de este 11 de noviembre
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

La Más Draga 7: él será el invitado especial para el séptimo capítulo de este martes 11 de noviembre
Los episodios de este programa, conducido por Karime Pindter, se transmiten de manera semanal



