
Una colección de tres billetes del ajolote de 50 pesos y diversas monedas de 20 pesos de forma dodecagonal (12 lados), se venden a precios extraordinarios por una plataforma comercial de internet.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) las monedas a las que nos referimos forman parte de la familia C1, es decir, la más nueva en diseños con la que cuenta esta institución financiera.
Cuentan con la imagen de personajes históricos o algún sitio importante. Se trata de al menos 5 monedas conmemorativas de los 500 años de la fundación de la ciudad del puerto de Veracruz, pieza que se puso en circulación en 2020, así como el centenario del general Emiliano Zapata Salazar que se presentó en 2021.
Las 10 monedas de las que habla un vendedor de Mercado Libre, fueron acuñadas en cobre, níquel y zinc.
Por su parte, el papel moneda del que hablamos tiene como imagen reconocida a un ajolote, animal en peligro de extinción que es capaz de regenerarse. Fue creado en polímero, tiene como color predominante el morado y de acuerdo con Banxico, forma parte de la familia G.
También fue galardonado globalmente por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés), debido a su increíble y único diseño.
El comerciante ofrece 3 billetes de “serie consecutiva” y terminación “76″, “77″ y “78″ al mismo costo que las monedas; sin embargo, en ninguno de los dos casos se debería considerar las piezas en el costo que solicitan.
¿En cuánto se venden?
De acuerdo con una publicación de Mercado Libre, se trata de una colección de más de 10 ejemplares a un precio de hasta 1 millón 474 mil 999 pesos.
Sin embargo, el experto en numismática, Eneas Mares, ha informado que este tipo de ventas tan elevadas por internet no son reales, pues lo ideal es comprar o adquirir sus ejemplares en tiendas especializadas.
¿Cuál es el costo real del billete del ajolote y las monedas de 20 pesos?
Todas las monedas de 20 pesos actuales, es decir, que son parte de la familia C1 del Banxico, pueden venderse o comprarse en un precio de hasta 40 pesos.
Mientras que los billetes del ajolote tienen un valor real de 50 pesos, en algunos casos se ofertan hasta en 60 pesos únicamente, según datos del coleccionista con más de 20 años de experiencia, Eneas Mares.
En este caso, la colección completa tendría un precio de al menos 350 pesos, es decir, una cantidad justa para poder vender o comprar este tipo de piezas.
Más Noticias
“La estrategia está dando resultados”, asegura Luisa María Alcalde sobre combate a la violencia en Sinaloa
La presidenta de Morena destacó que la pacificación en la entidad es una meta alcanzable mediante acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno

Valor de cierre del euro en México este 24 de septiembre de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

SEMAR anuncia la primera edición fotográfica del Concurso Nacional La Juventud y la Mar
La convocatoria invita a adolescentes a capturar la esencia del océano y su preservación con trabajos inéditos

¿Chivas se saltó la norma? El uniforme de Samir Inda desata controversia
El debut del juvenil provocó reacciones por un detalle en su indumentaria que reavivó discusiones sobre límites y responsabilidad institucional

Quién es Fernando Chico Pardo, nuevo dueño de Banamex y uno de los empresarios más ricos de México
Es reconocido por ser el dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que administra al Aeropuerto Internacional de Cancún
