
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ratificó el ordenamiento para expulsar del partido a Norma Otilia Hernández Martínez, exalcaldesa de Chilpancingo, por presuntos nexos con el narco.
A través de una resolución difundida el 30 de octubre, la CNHJ instruyó una vez más a la Secretaría de Organización de Morena que cancelara el registro de la exfuncionaria en el padrón nacional.
Desde el 5 de septiembre, la Comisión había ordenado la expulsión de Hernández Martínez debido a que habría incurrido en actos que transgreden sus estatutos y reglamentos.
Específicamente, el procedimiento sancionador se derivó de una denuncia contra la exalcaldesa por haberse reunido con Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal Los Ardillos, en 2023.
La resolución fue impugnada por Norma Otilia Hernández ante el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero. El 16 de octubre, dicha instancia ordenó la revocación de la sentencia porque, supuestamente, en el proceso de la CNHJ de Morena se habría omitido realizar un análisis y valoración de las pruebas.

Uno de los argumentos que Hernández utilizó en su defensa fue el principio de caducidad del procedimiento sancionador, ya que el asunto no se resolvió dentro del plazo de un año a partir del conocimiento de los hechos denunciados.
En este sentido, se consideró parcialmente fundado el juicio electoral promovido por la exalcaldesa y el Tribunal ordenó que la Comisión de Morena emitiera una nueva sentencia que atendiera “la totalidad de los argumentos de defensa y alegatos”.
Como resultado de ello, la CNHJ ratificó su orden para cancelar el registro partidista de Norma Otilia Hernández, ya que sus actuaciones y conductas fueron “debidamente acreditadas” y representaron “un actuar negligente y falto de probidad en el ejercicio de su cargo”. En la sentencia, la Comisión resaltó la “repercusión en la imagen de Morena y sus militantes”.
Una vez que se dio a conocer el sentido de la nueva resolución, la exalcaldesa compartió un pronunciamiento en sus redes sociales, en el cual advirtió que utilizaría los recursos legales a su disposición para mantenerse en el partido.
“Lamento el proceso de Morena para cancelar mi registro en el padrón nacional de promotores del Cambio Verdadero. Considero que esta resolución fue sesgada y que no se me dio la oportunidad de defenderme, ni se siguieron las vías institucionales. Aún así, haremos uso de los recursos legales que sean necesarios para que se reconozca mi militancia”, escribió la expresidenta municipal.
Más Noticias
¡Cuidado! Alerta sobre fraude en Becas del Bienestar 2025
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez advierte sobre sitios falsos que buscan robar datos personales

“No explicó nada”: Loret de Mola cuestiona mensaje de la gobernadora de BC tras cancelación de Visa en EEUU
La gobernadora de Baja California confirmó la cancelación de su visa estadounidense, pero no dio detalles. Loret de Mola señaló que el tema fue evadido en una conferencia sin preguntas

Qué no hacer un martes 13: evita esto a toda costa si no quieres tentar a la mala suerte
Estas creencias y prácticas están profundamente arraigadas en la cultura popular, cuyo origen se encuentra en tradiciones y mitos que han sido transmitidos de generación en generación

Los Alegres del Barranco reaparecen luego de ser vinculados por apología del delito: “Tenemos derecho a expresarnos”
Los músicos son indagados por la Fiscalía del Estado de Jalisco; el lunes, un juez impuso medidas cautelares en su contra

Tres plantas que debes poner en la entrada de tu casa para ahuyentar al gusano barrenador
Esta plaga causa graves daños en animales y, en casos raros, también en humanos
