
El pasado miércoles, se registró un bombardeo aéreo en Durango. Y es que una avioneta lanzó artefactos explosivos contra casas de civiles. Sobre el tema habló el periodista Carlos Loret de Mola el pasado miércoles en su espacio noticioso en el medio Latinus, donde dijo que “no le estoy hablando de Ucrania, no le estoy hablando de Líbano ni de la Franja de Gasa, ocurrió en México”, señaló el periodista.
Dijo que eso era un capítulo más de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, misma que se ha extendido a Durango, y mostró la imagen de cómo se vio, a lo lejos, el bombardeo en la zona serrana de la localidad de Vascogil, en Durango.
“El video lo grabaron a un par de kilómetros del lugar del ataque, se observan tres hongos de humo que provocaron los explosivos que fueron lanzados desde una avioneta aún no identificada”.
Loret informó que los habitantes de la zona señalaron que luego de las detonaciones corrieron a protegerse, tras escuchar el ruido del motor de la aeronave, y el bombardeo causó pánico.

Horas más tarde, expuso el comunicador, grabaron el sitio en el que cayeron las bombas y aún se encontraron algunas esquirlas. Dijo que la Fiscalía de Durango se deslindo de la investigación, y dijo que las autoridades federales tenían el caso.
“Hasta el momento ninguna autoridad del Gobierno Federal Mexicano se ha pronunciado por este ataque. Bombardeo aéreo. A ver si dicen algo en la mañanera de mañana, quizá le dediquen 45 segundos, un minuto, dirán que es culpa de Estados Unidos, que se está investigando, y que es mucha exageración de los medios de comunicación y lo que sigue”, dijo Loret de Mola.
“Hoy estamos hablando de un bombardeo en un México cuya seguridad se descompone a pasos acelerados. Algunos reporteros llegaron hasta el lugar, y entrevistaron a las víctimas, que piden apoyo y seguridad”, concluyó el periodista.
Más Noticias
Primeros auxilios: ¿Qué hacer si te atora una espina en la garganta?
Lo primordial en casos como estos es verificar que no haya una obstrucción total de la vía aérea que impida el paso de aire

¿Cómo suena la voz de Iván Archivaldo Guzmán? Este es el corrido de Panchito Arredondo que lo revela
“El llamado del 19”, publicado en 2020, emplea supuestos fragmentos de comunicaciones por radio que circularon durante el Culiacanazo

Christian Nodal confesó cuál fue la reacción de Pepe Aguilar a su relación con Ángela: “Se puso bravo, el jefe”
El artista detalló que hablar con Pepe Aguilar representó todo un reto

Asesinan a maestro Leonel en Puebla; comunidad LGBT+ exige justicia e investigación pertinente
Activistas hicieron un llamado a las autoridades a no descartar que se trate de un posible crimen de odio

Cuáles son las propiedades curativas de las aceitunas
Estos frutos podrían mejorar el bienestar al ser incluidos en la dieta cotidiana
