
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, presentó este jueves su libro Las Heridas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); sin embargo, durante el evento hubo una sentida protesta dentro del auditorio.
La jueza federal Karina Ibarra, quien declinó a participar en la elección del 1 de junio de 2025, le reclamó por haber avalado la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión y le pidió a los jóvenes presentes que no olviden a aquellos personajes que traicionaron a la Patria:
“Su obra Las Heridas me ha inspirado tanto que yo le prometo que voy a escribir una novela, una novela histórica del México de hoy, y usted señor Felipe de la Mata va a ser protagonista histórico, figurará como el traidor de la democracia mexicana, usted entregó la democracia mexicana con ese fallo y esa ponencia de la súper mayoría”, gritó mientras portaba una Bandera de México.
Tras su intervención, los asistentes aplaudieron a la jueza, quien tomó sus cosas y se retiró sin dar oportunidad a una réplica del magistrado, quien vale recordar que fue el que en agosto pasado presentó el proyecto ante el TEPJF para que a la alianza conformada entre Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) tuvieran el 73% por ciento del control de la Cámara de Diputados.
Asimismo, Felipe de la Mata Pizaña fue quien puso a consideración un proyecto de resolución para que el Instituto Nacional Electoral (INE) reiniciara los trabajos de cara a la elección de jueces, magistrados y ministros luego de que jueces federales ordenaran suspender el proceso electoral extraordinario.
El magistrado respondió: “Lea la Constitución”
Luego de la protesta de la jueza federal, el magistrado compartió el siguiente mensaje: “Soy un demócrata y escuché con atención su interpelación. Posteriormente, respondí, pero la jueza no se dio tiempo para escucharme. El diálogo es la esencia de la democracia. Esto aplica a este y a todos los casos. Mi respeto y solidaridad con todos los funcionarios y funcionarias del Poder Judicial Federal. Comparto el sentimiento”, dijo en su cuenta de X.
Acompañó su publicación de un video sobre su intervención tras la protesta, en el cual invitó a la jueza a leer la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que el Tribunal Electoral en el que él labora ha acatado lo establecido en la Carta Magna desde 2009, cuando se reformó el tema de la asignación de curules en el Congreso:
“Creo que la señora jueza no ha leído mis sentencias, si se hubiera acercado conmigo a dialogar, pudimos haber dialogado el contenido de las sentencias. Pero bueno, me imagino que a gritos es como ella quiere expresar un sentimiento”, al tiempo que recordó que él en su momento dijo que la elección democrática de jueces no era “una buena idea”.
Más Noticias
Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Marina y autoridades locales logran 12 detenciones y múltiples aseguramientos tras operativo en CDMX
Se aseguraron seis inmuebles, mientras que los detenidos fueron vinculados al MP para determinar su situación jurídica
