
La temporada de lluvias de este 2024 está a punto de llegar a su fin, ya que de acuerdo con lo pronosticado a principios de año por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) esta temporada de lluvias, ciclones y huracanes durará hasta finales de noviembre.
Estas lluvias, que fueron catalogadas como “atípicas” por su intensidad, ayudaron a librar una fuerte sequía que atravesaba el país, además de hacer que muchas presas del país que estaban en números rojos se recuperaran satisfactoriamente.
Pese a eso, aún existen algunas presas que no han superado la crisis hídrica, sin apenas haber podido elevar sus números pese a las precipitaciones pluviales que se presentaron en todo el país.
De acuerdo con el Monitoreo de las Principales Presas de México, del Sistema Nacional de Información del Agua, de la Conagua, existen 6 presas que se encuentran a menos del 10 por ciento de su llenado. Cabe resaltar que la mayoría de estas presas se encuentran en Sonora.
Se tratan de los siguientes embalses:
- Copándaro de Dolores, Michoacán, que se encuentra al 8 por ciento de su capacidad.
- El Molinito, en Sonora, que se encuentra al 7 por ciento de su capacidad
- Las Lajas, en Chihuahua, que se encuentra al 6 por ciento de su capacidad
- Santa Teresa, Sonora, que se encuentra al 5 por ciento de su capacidad
- De Gonzalo, Michoacán, que se encuentra al uno por ciento de su capacidad
- Abelardo Rodríguez Lujan, Hermosillo, Sonora, que se encuentra al cero por ciento de su capacidad.

¿Cómo va el Cutzamala?
En tanto, el Sistema Cutzamala, el sistema de presas que se encarga de suministrar agua a una gran parte del Valle de México, se encuentra al 66. 44 por ciento de su capacidad, frenando un poco el aumento del mismo debido a que las lluvias han parado.
De acuerdo al monitoreo del Almacenamiento en Presas del Sistema Cutzamala, la presa Villa Victoria está al 57.73 por ciento de su capacidad; la presa Valle de Bravo está al 60.98 por ciento de su capacidad y la presa El Bosque tiene un 85 por ciento de llenado. En total, todo el sistema tiene actualmente 519,924,000 millones de metros cúbicos de líquido.
Esta cantidad se registra luego de que se registrara una megafuga en el Estado de México, donde se perdieron miles de litros de agua potable, además de causar la muerte de un trabajador de Conagua, mientras realizaban trabajos de mantenimiento en el Macrocircuito de Distribución en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Más Noticias
El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%
En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Pipas de gas LP: estas serán las nuevas regulaciones para su uso
Empresas y operadores enfrentan estrictos lineamientos para traslado y reparto de combustible con medidas de seguridad que buscan reducir riesgos

Samuel García felicita a Aldo De Nigris tras ganar La Casa de los Famosos México 2025: “Nuevo León primer lugar en todo”
A través de sus redes sociales, el Gobernador de Nuevo León le dedicó unas palabras al regiomontano

Patrick Miller anuncia fiesta en Palacio de los Deportes: fecha y preventa para el legendario sonidero hi NRG
El icónico DJ y creador de un movimiento cultural prepara una noche mágica en la Ciudad de México, donde la pista de baile será el epicentro de la fiesta electrónica más esperada

Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil
Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales
