
Desde noviembre del año 2022, gran parte del territorio mexicano se rige bajo un sólo horario fijo, esto tras la sanción a la Ley de Huso Horarios, la cual dictaba que en verano se adelantaba una hora para tener más luz solar en el día, y en invierto se retrasaba dicha hora.
Sin embargo, en algunas zonas fronterizas con Estados Unidos esta práctica sigue vigente por las conexiones comerciales con nuestro vecino del norte, donde el ajuste del horario sigue siendo una costumbre arraigada. En específico, en 36 municipios de 5 estados diferentes ubicados en la parte limítrofe de la frontera es donde este cambio de horario se continua usando.
Los estados y los municipios que este domingo 3 de noviembre tendrán que retrasar su reloj una hora son:
- Chihuahua: Ascensión, Guadalupe, Juárez, Ojinaga, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero
- Baja California: Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito y San Quintín
- Nuevo León: Anáhuac
- Tamaulipas: Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso
- Coahuila: Piedras Negras, Nava, Zaragoza, Acuña, Allende, Morelos, Villa Unión, Jiménez, Ocampo, Hidalgo y Guerrero

Para que el cambio no sea tan brusco, se recomienda retrasarlo una noche antes, o sea el sábado 2, para así despertar con la hora correcta. El ajuste al nuevo horario puede tardar unos días; es normal sentirse desincronizado al principio. También se recomienda comenzar a modificar tu horario de sueño unos días antes del cambio, acostándote y levantándote 15 minutos más tarde cada día.
Este cambio provoca un fenómeno muy curioso, que es que hace que mientras en Tijuana es hora, en Cancún es tres horas más temprano que lo marcado en la ciudad norteña. Cuando Tijuana está bajo el horario estándar, la diferencia es de dos horas.
La diferencia horaria entre Tijuana y Cancún se debe a que estas ciudades se encuentran en distintos husos horarios. Tijuana está en el huso horario del Pacífico (Tiempo del Pacífico), mientras que Cancún se encuentra en el huso horario del Sureste (Tiempo del Sureste). Estos husos horarios tienen dos horas de diferencia porque México abarca varias zonas horarias debido a su extensión geográfica. Además, las políticas de horario de verano pueden afectar temporalmente estas diferencias.
México tiene actualmente cuatro husos horarios principales: el Tiempo del Noroeste (UTC -8), el Tiempo del Pacífico (UTC -7), el Tiempo del Centro (UTC -6) y el Tiempo del Sureste (UTC -5). Estos husos horarios están determinados por la ubicación geográfica del país y la política interna respecto al ajuste de horarios.
Más Noticias
Policía de la CDMX detiene a sujeto que agredió y robó a adulta mayor en su hogar, en Azcapotzalco
Al momento de la detención, el sujeto tenía 20 bolsas de aparente marihuana; al cruzar información se supo que cuenta con dos ingresos al reclusorio

Noche de Museos: la capital ofrece más de 80 actividades culturales este 30 de abril
Más de 86 recintos culturales ofrecerán actividades gratuitas o de bajo costo este miércoles, con novedades como conciertos, visitas guiadas y talleres

México es tercer lugar mundial en índice de crimen organizado, según nuevo informe del Banco Mundial
Solo por debajo de países como Myanmar y Colombia, el país es considerado en este puesto por factores como control territorial, gobernanza criminal, extorsión y captura del Estado

Estas son 5 formas en las que tus alimentos durarán más tiempo en temporada de calor
Las altas temperaturas han generado enfermedades y gran parte se debe a la pronta descomposición de la comida

Lady Gaga se conmueve tras recibir una carta de un fan mexicano: “Me hicieron llorar”
La estrella pop agradeció el apoyo de sus ‘Little Monsters’ con un mensaje en español
