
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es uno de los nuevos programas sociales implementados por el gobierno mexicano con la finalidad de que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos económicos.
Su implementación será paulatina y comenzará con los estudiantes de nivel secundaria a inicios de 2025 y, posteriormente se habilitará para todos los alumnos de educación preescolar y primaria de escuelas públicas.
¿Qué documentos se necesitan para registrarse a la beca?
El proceso para obtener el apoyo se hará en internet a partir del lunes 11 de noviembre hasta el miércoles 18 de diciembre de 2024, y deberá ser realizado por los padres, madres o tutores de los estudiantes.
A la hora de hacer el registro se requerirá una serie de documentos tanto del estudiante como de la madre, padre o tutor.
Estudiante
1. Acta de nacimiento legible
2. CURP (impresión reciente)
3. Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción boleta de calificaciones)
Madre, padre o tutor
1. Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, carta de identidad)
2. CURP (impresión reciente)
3. Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a seis meses)
4. Acta de nacimiento legible
Previo a este paso funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) visitarán las 35 mil secundarias públicas que hay en el país a partir del 14 de octubre, con el fin de explicar a los padres de familia cómo se hará el trámite.

¿De cuánto será el monto?
La beca otorgará mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.
“Entonces son mil 900 de base a la familia, si tienen dos hijos, pues será mil 900 más 700; si tienen tres hijos, mil 900, más mil 400; ese es el esquema de la beca Rita Cetina’', dijo Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
La implementación de la nueva beca beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de educación básica, aunque en su primera fase sólo apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación secundaria, detalló la presidenta de México durante su conferencia del 4 de octubre.
Este programa se suma a las Becas para el Bienestar Benito Juárez, la cual ha estado proporcionando apoyo a estudiantes de educación básica en situación de pobreza desde 2019, con la meta actual de alcanzar gradualmente una cobertura universal.
¿Quién era Rita Cetina?
Cetina Gutiérrez fue directora en Mérida de una escuela gratuita para niñas de escasos recursos llamada La Siempreviva, así como del Instituto Literario de Niñas, la primera escuela normal en Yucatán.
Durante su vida, promovió entre las mujeres el interés por la ciencia y la razón. Por esta razón, la beca de educación básica lleva su nombre.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Abogado de Israel Vallarta acusa tortura por parte del Estado mexicano tras 20 años de prisión
Instituciones federales calificaron el caso como un acto de injusticia prolongada

Puebla de Zaragoza: la previsión meteorológica para este 2 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 2 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cancún: la predicción del tiempo para este 2 de agosto
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
