
Morena busca quitar cualquier ‘traba’ desde el legislativo para sí o sí realizar la elección del Poder Judicial. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que presentará una reforma constitucional para que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) tenga la capacidad de designar cargos directivos sin el consenso del resto de los miembros del Consejo General.
La iniciativa del diputado de Morena, para elevar a rango constitucional la “súper facultad” que ahora se le otorga a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, llega después de que un grupo de seis consejeros anunciaran que podrían a votación la impugnación de las leyes secundarías en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe).
“Un grupo de consejeras y consejeros del INE pretende socavar la voluntad del Poder Legislativo. Por eso, como diputado federal, presenté iniciativa para elevar a rango constitucional que la presidencia del INE pueda designar titular del los órganos ejecutivos y técnicos del instituto, y así puedan avanzar los trabajos en este órgano”, informó Sergio Luna en su cuenta oficial de X.

En la actualidad, la Lgipe estipula que los titulares de la Secretaría Ejecutiva del INE, de las direcciones, unidades técnicas y coordinaciones tendrán que elegirse con los votos de ocho de los 11 consejeros electorales, es decir tenía que someterse a un consenso la designación de altos mandos dentro del Instituto Electoral.
Sin embargo, en la reforma aprobada por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión a la Legipe, se le otorgó la facultad para que la presidencia de Consejo haga los nombramientos, y elimina que se requiera una votación. El agregada a la ley fue de autoría de Pavel Jarero, senador de Morena.
“Corresponde al Presidente del Consejo General las atribuciones siguientes: e) Proponer al Consejo General el nombramiento del Secretario Ejecutivo. p) designar a los directores ejecutivos y demás titulares de unidades técnicas del Instituto”, se lee en la propuesta que hizo entonces el Senador.

Las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey, Claudia Zavala, y los consejeros Arturo Castillo, Martín Faz y Jaime Rivera promovieron el acuerdo que es discutido este miércoles en el Consejo General del INE.
En el proyecto se propone que la Secretaría Ejecutiva del organismo interponga una controversia contra dos artículos a la reforma a la Lgipe, que a considerar por ellos violenta la autonomía constitucional del INE, así como los principios de certeza, parcialidad, independencia y profesionalismo que deben regir al instituto.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: ¿quién será el sexto ganador del reality?
Se vive una noche llena de emociones encontradas

Jugador de Tigres sufre pérdida previo al partido ante Cruz Azul: “Descansa mi pequeño ángel”
Fue por medio de redes sociales que compartieron esta noticia y generó una serie de reacciones entre la afición

Aarón Mercury agradece a Andrea Legarreta que se haya dado la oportunidad de conocerlo en La Casa de los Famosos 3
El ex habitante del reality show 24/7 acudió al programa “Hoy” para hablar sobre su reciente eliminación

Aseguran sustancias para la elaboración de metanfetamina en Sinaloa y Durango: un golpe de 50 millones de pesos
Elementos del Ejército revisaron tres poblados en el marco de la búsqueda de laboratorios clandestinos

Estas rutas de transporte en el CETRAM Santa Martha de CDMX serán reubicadas temporalmente por trabajos de rehabilitación
Autoridades de la Ciudad de México no especificaron la fecha en que finalizarán las obras correspondientes
