
Esta mañana se confirmó que la ministra Ana Margarita Ríos Farjat presentó su renuncia a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sumándose a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo; recordó que antes de la reforma al Poder Judicial el único motivo porque podrían ser removidos de su cargo sería por juicio político o que terminará el periodo de la encomienda.
Contrario a los otros ministros que presentar su renuncia y declinación a aparecer en la boleta de la elección del 2025, además de responder a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que optaba por no acceder a la pensión vitalicia que se establece en la ley, con tal de permanecer en su cargo hasta agosto con dignidad y libertad personal, presupuesto que será destinado para otras causas.
“Seguiré desempeñando fielmente mi encargo hasta esa fecha, presento mi renuncia efectiva al 31 de agosto de 2025 (...). Sin embargo, para mantener mi espacio de dignidad y libertad, y como parte de este rechazo, opto por no aceptar, bajo tales condiciones y llegado el momento, el pago de la cantidad de dinero mensual a la que tengo derecho como futura integrante en retiro de este tribunal”, informó.

La ministra deja en claro que presenta su renuncia al cargo que tomará efecto dentro de nueve meses, según lo estipula la Constitución. Los recursos a los que declina buscará que sean donados a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
“Después de todo, siempre son las generaciones siguientes las que resisten el quehacer de las actuales y la ausencia cada vez mayor de empatía, solidaridad y educación cívica”, puntualizó en su carta dirigida al Senado de la República.
Senado confirma renuncia de ocho ministros
Minutos después de que la ministra Margarita Ríos Farjat, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que el Palacio Legislativo había recibido la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin dar los nombres de los mismos.
Aunque de acuerdo a sus declaraciones se trata de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales, esta último finalizaría su periodo en noviembre de este año.
“Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la SCJN”, escribió en su cuenta oficial de X.
Más Noticias
Precio de la gasolina en Puebla este 17 de octubre
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Nuevo León: el precio de la gasolina hoy
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Así es como el cigarro causa daños irreversibles a tus pulmones
Entre los efectos adversos de la constante exposición al humo del cigarro se encuentra el desarrollo de problemas como la EPOC

Madre de Berenice Giles exige devolución de cámara tras seis meses del Festival Axe Ceremonia
La joven fotoperiodista falleció el pasado mes de abril durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario

La Catrina: ícono del Día de Muertos que nació de la crítica social
La imagen de la calavera elegante que convive entre los vivos se consolida como referente cultural mexicano de la tradición y su relación con la muerte y la igualdad
