
Tras la decisión del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de emitir sanciones en contra de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no regresen a sus actividades ante la finalización del paro de labores el pasado 23 de octubre, el consejero José Alfonso Montalvo se pronunció al respecto y advirtió que no habrá causa que justifique la penalización.
Cabe recordar que el CJF ordenó la finalización del paro de labores y la reanudación de las actividades en todos los Tribunales y Juzgados del país a partir del pasado jueves 24 de octubre, esto tras más de dos meses.
Como medida, el CJF ordenó a las áreas administrativas aplicar la normativa vigente al personal que no asistiera a laborar a partir de ese día, lo que provocó reiteradas protestas por parte de trabajadores que se niegan a regresar hasta que sus exigencias sean atendidas ante su rechazo a la reforma judicial.
Debido a lo anterior, el consejero José Alfonso Montalvo aseguró que no habrá sanciones masivas a titulares ni a la base trabajadora, ya que se respeta su derecho de protesta.

A través de un comunicado, el CJF aseguró que continúa el diálogo en algunas entidades del país para retomar las actividades en los próximos días, esto luego de que diversos estados reanudaron sus labores el pasado lunes 28 de octubre.
En al menos siete estados los trabajadores del Poder Judicial regresaron a sus centros de trabajo, incluyendo tribunales y juzgados, aunque reiteraron que su lucha en contra de la reforma judicial no cesará.
Sin embargo, el algunos estados como Jalisco, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz y Michoacán, los trabajadores e impartidores de justicia del Poder Judicial decidieron mantener cerrados algunos tribunales y juzgados hasta el 4 de noviembre.
Finalmente, el también Presidente de la Comisión de Carrera Judicial informó que durante la suspensión parcial se han atendido más de 30 mil casos urgentes en todo el país, por lo que afirmó que no se ha paralizado la administración de justicia desde el inicio del paro de labores.

Por su parte, ante las protestas realizadas por trabajadores del Poder Judicial al exterior del Autódromo Hermanos Rodríguez durante la realización de la Fórmula 1 en la Ciudad de México, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Judef), emitieron un comunicado el pasado 27 de octubre en el que alertaron el incremento de violencia.
“La JUDEF llama a las autoridades federales y locales a respetar el derecho a la libre manifestación de las personas juzgadoras y trabajadoras. Utilizar la violencia institucional en contra de dos juezas que, conjuntamente con personas jurisdiccional se expresaban pacíficamente en el Autódromo Hermanos Rodríguez (...) refleja el incremento de la intolerancia gubernamental”.
Cabe recordar que dos juezas fueron encapsuladas por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México mientras protestaban en una de las puertas de dicho autódromo, lo cual fue justificado por el secretario de la dependencia, Pablo Vázquez, como una medida temporal realizada para garantizar la seguridad de los asistentes a la Fórmula 1 durante el momento de mayor afluencia.
Más Noticias
Omar Chávez confirma pelea de exhibición junto a su hermano Julio César Chávez Jr. en diciembre
El “Businessman” aseguró que la familia Chávez se está preparando para una pelea de exhibición

Peleador de la división de Canelo Álvarez asegura que el mexicano no aguataría su ritmo de pelea: “Se está haciendo viejo”
Los últimos dos combates del tapatío han causado críticas sobre su edad

Caen cuatro presuntos integrantes del CJNG en Edomex: obedecían a un jefe de plaza en Guerrero
La célula criminal a al que pertenecerían está ligada con tráfico de armas y delitos contra la salud

Ricardo Anaya critica cifras de Hacienda: “Desde que Morena llegó al gobierno en 2018 la deuda mexicana se duplicó”
Hasta el momento el debate parlamentario continúa en las sesiones, ya que la aprobación de la Ley de Ingresos enfrenta resistencias por parte de la oposición

En medio de la tensión familiar, Pepe Aguilar ya conoció a una de sus nietas, hija de Emiliano Aguilar
El cantante mexicano compartió un tierno momento con la hija de Emiliano Aguilar, gracias a la iniciativa de la madre de la pequeña, dejando ver que, pese a los conflictos, el cariño familiar sigue presente
