
Un joven de origen colombiano compartió los apodos que en México le pusieron tras asegurar que no entiende la razón por la que los connacionales llaman a los demás con diminutivos.
Juanes es un hombre que de manera reciente se mudó al país por motivos laborales, por lo que comparte en redes sociales los choques culturales que ha tenido desde su llegada a México, algo común tras conocer las costumbres y el estilo de vida de los habitantes de la capital.
El joven recibió una gran cantidad de apodos a través de TikTok, luego de quejarse de la manera peculiar en que los mexicanos se refieren a los demás. Es así que Juanes calificó los alias que decenas de personas le pusieron.
El primero de los apodos que el joven colombiano recibió fue “El Juanetes”, seguido por “Juanito”, el cual le causó mayor indignación debido a que comentó es la manera en que su abuela se refiere a él, por lo que aseguró que de ninguna manera podría ser su sobrenombre.
Otros de los apodos que le pusieron los mexicanos a Juanes fueron: “Juanillo”, “Juanelo”, Juanches”y “Juacho”, el cual se causó gracia debido a que comentó la persona que se lo puso intentó ser “diferente” y solo le quitó la “n” a “Juancho”.
Finalmente, decenas de personas compartieron su opinión respecto al video de apodos de Juanes, entre los que destacaron aquellos que aseguraron que el colombiano no puede decidir su alias.
“Regla número 1: tú no escoges tu apodo Juanelo”; “No es como que tú escojas tu apodo”; “Él cree que nosotros aprobamos nuestros apodos?”; “Entre más te moleste, más te lo dirán”; “Nadie elige su apodo”; “El punto de los apodos es que nos guste a nosotros, así sea el que menos te agrade a ti”, entre otros.
Diferencias culturales entre México y Colombia
México y Colombia, aunque comparten raíces culturales y lingüísticas hispanas, presentan diferencias significativas. En México, la cultura está profundamente influenciada por sus orígenes prehispánicos, con una notable presencia de tradiciones indígenas como el Día de los Muertos. La gastronomía mexicana es famosa por sus sabores picantes y el uso de maíz, frijol y chile.
Colombia, por su parte, exhibe una diversidad cultural reflejada en sus distintas regiones: la costa caribeña, los Andes y la región amazónica, cada una con tradiciones y cocinas propias. La música juega un papel central en la vida cultural, con géneros como la cumbia y el vallenato.

En México, el mariachi es emblema nacional y parte crucial de las celebraciones, mientras que Colombia tiene el Carnaval de Barranquilla y la Feria de las Flores como eventos culturales destacados. La comunicación en México tiende a ser más indirecta y formal, especialmente con personas mayores o en entornos profesionales, en comparación con Colombia, donde suele ser más directa y relajada.
Los mexicanos dedican gran importancia al Día de la Independencia y la Virgen de Guadalupe, mientras que en Colombia, fechas como el Día de la Independencia y reinados de belleza son altamente festejados.
Más Noticias
Cómo preparar donas de limón con yogur natural, un postre sin azúcar recomendado para diabéticos
Con bajo índice glucémico, elaboradas con harinas integrales, son ideales para quienes buscan cuidar su salud sin renunciar a lo dulce

Cuánto ganaba Teresa Ferrer, la actriz de cine para adultos que murió a los 39 años
La mujer platicó en varias ocasiones sobre las condiciones de su trabajo

Estas son las inciativas aprobadas de Nay Salvatori, diputada de Puebla que convocó a concurso “Diputado por un día”
De las 34 propuestas legislativas impulsadas por Nayeli Salvatori, solo cuatro han sido publicadas desde 2018

“Diputado por un día”: Nay Salvatori promete shopping, “outfit brutal” y desayuno a cambio de propuesta de Ley para Congreso de Puebla
La diputada de Cholula compartió a través de Instagram que ya recibió más de 600 propuestas

Olivia Collins en La Casa de los Famosos México: Así es como piensa ganar el reality show y el cariño de las nuevas generaciones
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la actriz mexicana explicó cómo va a desafiar las convenciones del reality e indicó estar dispuesta a arriesgar todo por conectar con el público, confiando más en su autenticidad que en cualquier estrategia conocida
