
Una mujer de origen peruano compartió su emoción al descubrir los famosos Alebrijes, artesanías originarias de México que son exhibidas sobre la Avenida Reforma en la Ciudad de México en el marco de la celebración de Día de Muertos.
Luego del desfile de Alebrijes realizado el pasado 19 de octubre en la capital del país, estas creaciones permanecerán sobre las aceras de Reforma hasta el próximo 3 de noviembre para que decenas de personas puedan observarlos y tomarse fotografías con ellos.
Debido a lo anterior, una joven extranjera compartió en redes sociales su alegría al conocer por primera vez los famosos Alebrijes, los cuales son extrañas criaturas que nacieron de la imaginación del artesano Pedro Linares López.
Luego de descubrir las artesanías, la joven se emocionó al descubrir que cada uno de los Alebrijes contaba con una placa en la que tenían su nombre y personas que las habían realizado.
Por su parte, decenas de usuarios de TikTok no dudaron en explicarle a la joven el valor artístico y cultural que los alebrijes tienen al ser originarios de México, lo que ha llevado a cientos de artesanos a participar en el concurso y desfile anual en el que pueden ganar apoyos económicos.
Alebrijes: artesanías creadas a partir de un sueño
Los alebrijes son coloridas figuras de arte popular mexicano, elaboradas con cartón o madera, que representan criaturas fantásticas. Originaron en la Ciudad de México en la década de 1930 cuando el artesano Pedro Linares tuvo un sueño febril en el que veía extrañas criaturas, las cuales llamó “alebrijes”. Estas figuras suelen combinar características de distintos animales, tanto reales como mitológicos, y están decoradas con llamativos patrones y colores vivos.

Cada alebrije es único, reflejando la imaginación y talento del artesano. A menudo se asocian con el estado de Oaxaca, donde artesanos han adaptado la técnica usando madera de copal, especialmente en comunidades como San Antonio Arrazola y San Martín Tilcajete.
Los alebrijes han ganado reconocimiento internacional y se han convertido en símbolos de la riqueza cultural y artística de México. Se exhiben en galerías y museos de todo el mundo, y cada año se celebra un desfile de alebrijes monumentales en la Ciudad de México. Este evento destaca la creatividad y dedicación de los artesanos, contribuyendo a preservar esta tradición que fusiona elementos de la cosmovisión indígena y la tradición artesanal mexicana.
Más Noticias
Sheinbaum niega ‘exclusión’ de morenistas en evento y responde: “Son chismes”
La titular aclaró que la asignación de lugares no fue con ninguna mala intención

La Casa de los Famosos México tras la gran final: triunfo de Aldo de Nigris genera festejo nacional y orgullo en Monterrey
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa que terminó ayer

Adrián Marcelo lanza “chiste” ofensivo contra Abelito tras perder La Casa de los Famosos México: “Se quedó corto”
Iván “La Mole” se sumó al supuesto ‘humor negro’ del ex participante del reality show de Televisa en su segunda temporada

Cuánto cuestan las monedas de oro y plata en los distribuidores autorizados por Banxico
Distintos bancos están en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Jalisco
El sismo ocurrió a las 10:28 horas, a una distancia de 255 km de Puerto Vallarta y tuvo una profundidad de 17.1 km
