
Grandes dinosaurios, secciones de insectos, evolución de la vida, entre otras son parte de los atractivos del Museo de Historia Natural, ubicado en una de las secciones del Bosque de Chapultepec.
En caso de querer visitar este recinto cultural, ya sea por diversión o aprendizaje, una forma sencilla de llegar es a través del cablebús, más específicamente el de la Línea 3, medio de transporte que fue recientemente inaugurado.
De acuerdo con la información del gobierno que preside Clara Brugada, se trata de un sistema de transporte vía teleférico que consta de 6 estaciones. El cablebús conecta desde la estación terminal Los Pinos/Constituyentes a Vasco de Quiroga, una de las estaciones que en un futuro conectará con el Tren Interurbano, que corre de México a Toluca, aunque a la fecha todavía sigue en construcción esa zona de conexión.
El recorrido de la L3 del Cablebús conecta con las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, una buena noticia para millones de personas que utilizan esta vía para trasladarse de la CDMX a Santa Fe, zona que se caracteriza por tener los rascacielos corporativos más modernos de la ciudad.
El medio fue inaugurado en septiembre de este año con la presencia de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, quienes se subieron a una de las góndolas, para analizar el funcionamiento del servicio.
Cuál es la estación de la Línea 3 del cablebús que conecta con el Museo de Historia Natural en el Bosque de Chapultepec
La estación de la L3 del Cablebús, que te llevará al Museo de Historia Natural, es la que se denomina Panteón de Dolores.
Una de las maneras para subir a este medio de transporte es transportarse por la Línea 7 (naranja) del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y bajar en la estación Constituyentes.
La salida al llegar a esta estación (Constituyentes), tendrá que ser con dirección a El Rosario, una vez afuera deberá caminar solo unos metros hasta ver la entrada del Cablebús y subir hasta su destino.
El Museo de Historia Natural es un lugar arquitectónico que expone gran variedad de especies naturales. Cuenta con una colección de al menos 2 mil 700 especímenes distribuidos en varios apartados como son: Evolución humana, diversidad biológica, colección de insectos, entre otros.
Esta línea del cablebús tiene una extensión de 5.5 kilómetros aproximadamente y cuenta con 6 estaciones que conectan con las 4 secciones del Bosque de Chapultepec y son:
Los Pinos/Constituyentes, Panteón de Dolores, Charrería, Colegio de Arquitectos, Cineteca Nacional/Bodega de Arte y Vasco de Quiroga.
Este proyecto forma parte de una renovación de un sistema de transporte que busca disminuir tiempos de traslado y brinda un servicio seguro e innovador, así como la creación de una alternativa para llegar a uno de los transportes más importantes e imponentes de la CDMX.
Más Noticias
¿MasterChef y modelo? Lluvia de ofertas para Aarón Mercury tras su salida de La Casa de los Famosos México
No sólo los fans le han mostrado respaldo al influencer tras su salida del reality show

La Casa de los Famosos México en vivo hoy martes 30 de septiembre
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Sedena activa Plan DNIII en Nezahualcóyotl, Edomex tras inundaciones por lluvias del 27 de septiembre
En el municipio se llevan a cabo distintas actividades por parte de personal de la Guardia Nacional, entre ellos, el traslado de personas fuera de riesgo y labores de desazolve en calles afectadas

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.5 en Arriaga
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fans en México asombrados y sorprendidos por anuncio de la secuela de ‘Los Simpson: La Película’
La cinta llegará a las salas de cine en julio de 2027, 20 años de que la familia amarilla llegara a la pantalla grande por primera vez
