
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), afirmó que el gobierno mexicano respeta la autonomía del banco central y no considera las reservas internacionales como una fuente de financiamiento.
El subgobernador recordó, además, que el Gobierno ha reiterado que “no hay en puerta” ninguna iniciativa para modificar la Constitución en ese punto.
Las declaraciones del funcionario se dan cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está por presentar el Paquete Económico de 2024, en el cual la prioridad del gobierno federal es reducir el déficit fiscal sin afectar los recursos destinados a los programas sociales.
Banxico reportó que las reservas internacionales alcanzaron un saldo de 226,436 millones de dólares al 18 de octubre de 2024, lo que representa un incremento semanal de 434 millones de dólares y un crecimiento acumulado de 13,674 millones de dólares respecto al cierre de 2023.

El aumento semanal en las reservas se debió principalmente a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banco de México por 160 millones de dólares, y a un incremento de 274 millones de dólares por cambios en la valuación de los activos internacionales del instituto central.
Las reservas internacionales están compuestas por divisas y oro propiedad de Banxico, libres de gravámenes y sin restricciones de disponibilidad, así como por la posición de México en el Fondo Monetario Internacional (FMI) derivada de aportaciones a dicho organismo.
Sheinbaum niega que la economía de México esté en riesgo
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que la violencia en el país afecte la economía, en respuesta a las advertencias del FMI sobre el impacto de la violencia en el crecimiento económico.
Sheinbaum Pardo aseguró que existe una estrategia de seguridad que dará resultados gradualmente, y destacó una disminución en el número de homicidios durante el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
La mandataria federal subrayó que su gobierno está comprometido con la pacificación del país, especialmente en zonas con problemas de inseguridad como Sinaloa, Chiapas o Guerrero.
El FMI había alertado sobre una desaceleración en la economía mexicana, ajustando su pronóstico de crecimiento para 2024 a un 1.5%, por debajo del 2.2% previsto en julio, y a un 1.3% para 2025. Sheinbaum, sin embargo, afirmó que la economía de México es sólida, aunque reconoció que el peso mexicano está influenciado por la situación económica en Estados Unidos.
Más Noticias
Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la tradición convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos

Vales Mercomuna: esta es la fecha límite para canjearlos antes de que caduquen
Después de la fecha asignada por el programa, estos documentos ya no serán válidos

Resultados Melate Retro 4 de octubre de 2025: quién se llevó el premio mayor de $40.9 millones
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando. Hoy se entregaron más de 43 millones de pesos en premios

Temblor en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 5 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 5 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
