
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la propuesta para contribuir a la pacificación del país impulsada por el diputado de Morena Manuel Espino Barrientos, que, entre otras cosas, propone promover el diálogo con grupos delincuenciales.
En la conferencia de prensa matutina, la mandataria federal fue cuestionada sobre la iniciativa del exdirigente nacional del PAN (2005-2007), titulada ‘Proyecto de Proposición para crear la Comisión Especial de Pacificación y Reconciliación Nacional’; en específico, sobre el apartado que menciona dialogar con personas que cometen delitos.
―”¿Piensa pactar con el crimen organizado no en los términos de García Luna, sino como propuso el morenista Manuel Espino (...)?”, preguntaron.
―”Nosotros no vamos a negociar con delincuentes. Vamos a seguir construyendo paz atendiendo las causas y con cero impunidad”, aseveró.
Al respecto, destaca que ésta no es la primera vez que Espino Barrientos propone entablar un diálogo con el narcotráfico. En 2022, el ahora legislador propuso al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador pactar con el crimen organizado.
Sin embargo, al igual que la titular del Ejecutivo, el entonces mandatario federal rechazó la idea.

Ésta es la propuesta de Manuel Espino
El pasado 11 de octubre, el diputado morenista compartió a través de redes sociales un documento en el que explica en qué consiste su plan para la pacificación del país, basada en los “100 pasos para la Transformación” de Sheinbaum Pardo.
En el escrito de 12 páginas, Espino argumenta:
“Es pertinente que esta Honorable Cámara de Diputados integre una Comisión Especial para la Pacificación y Reconciliación Nacional. Misma que, desde una lógica y filosofía distintas, aunque complementarias, (...) detone un proceso de diálogo para el análisis y propuestas que contribuyan a restablecer nuestra convivencia armónica y ordenada”.
Dicho diálogo, señala, estaría integrado por entidades públicas y privadas; fuentes de información; víctimas de la violencia; y “a quienes, siendo generadores de ese azote, tengan disposición de rectificar y contribuir a la reparación de los daños que han causado”.
Por su parte, en entrevista para El Universal, Espino reiteró que “no hay posibilidad de paz si no hay diálogo”. Empero, señaló que no se trata de un pacto con delincuentes.
“El diálogo no significa impunidad ni perdonarles sus delitos, pero sí abrirles puertas de escape de la vida criminal”, explicó al medio ya citado.

Más Noticias
Identificación temprana en trastornos del neurodesarrollo podría marcar la diferencia en tratamientos según la UAM
Especialistas enfatizaron el papel esencial de equipos multidisciplinarios en la prevención y atención de alteraciones neurológicas infantiles

Los podcasts más reproducidos hoy en Spotify México
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público mexicano en Spotify

Estos son los dos últimos pagos que recibirán los pensionados del ISSSTE en noviembre 2025
Este dato podrá ayudar a planificar los gastos de fin de año

Caen cuatro presuntos integrantes de “Los Roques” con armamento, granadas y drogas en Morelos
Los detenidos fueron localizados en dos hechos distintos en el municipio de Huitzilac

Las 10 producciones más populares de Disney+ en México para engancharse el fin de semana
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios
