
“Viva México” es la frase que se lee en las letras monumentales que aparecen en la última foto que Aurelio Santos Contreras, exalcalde de Cotija, Michoacán, compartió en su cuenta de Facebook el 17 de junio de 2024.
En la imagen, el expresidente municipal aparece acompañado de quien presuntamente es su esposa. La postal fue capturada en un resort de cinco estrellas en Cancún, Quintana Roo, semanas después de que Santos Contreras perdiera la elección contra Juan Pablo Aguilar Barragán.
Aurelio Santos fue alcalde de Cotija durante el periodo 2018-2021 como representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En 2021 buscó la reelección como candidato del Partido del Trabajo (PT) y en 2024 se postuló para el mismo cargo bajo los colores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero en ninguna de estas últimas ocasiones logró su cometido.

Documentos de la Secretaría de Contraloría de Michoacán señalan que Aurelio Santos se graduó en 1989 como ingeniero agrónomo por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ubicada en Morelia.
El 1 de septiembre de 2021, un día después de que terminara su gestión como alcalde de Cotija, retomó sus actividades como profesor en una telesecundaria, ocupación que mantuvo hasta finales del año 2023. Su trayectoria docente hizo que en la esfera política fuera conocido como “Maestro Aurelio”.
Santos Contreras se jubiló en 2024 y percibía una pensión de poco más de 34 mil pesos por parte de la Dirección de Pensiones Civiles del Estado.
En las pocas publicaciones que llegó a compartir en su cuenta de X, antes Twitter, Aurelio Santos expresaba su pasión por el ciclismo y por la docencia. Asimismo, solía compartir algunas reflexiones a manera de guías para la vida, como: “Los mejores momentos nunca los has planeado, los peores momentos ni si quiera los hemos pensado”.

La mañana del 28 de octubre, a través de un breve comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó el hallazgo sin vida de Aurelio Santos Contreras en las calles de la colonia Los Corrales, en Cotija.
Autoridades estatales señalaron que el exalcalde murió a causa de un disparo de arma de fuego. Aparentemente, su homicidio fue perpetrado en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres local.
En este mismo municipio fue asesinada a tiros la exalcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa, del Partido Acción Nacional (PAN) el 3 de junio pasado. Aquella noche, cuando aún estaba a cargo de la Presidencia Municipal, fue interceptada por un comando armado al salir de un gimnasio, acompañada de su escolta, el policía municipal Jesús V. Ambos fallecieron poco después, mientras recibían atención médica.
Más Noticias
Cinco vegetales que aportan la misma cantidad de calcio que los lácteos y no inflaman
Consumirlos de manera regular puede convertirse en una estrategia clave para cuidar tus huesos de forma natural y sin efectos secundarios

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 15 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

El día que Madonna reveló su miedo al Chapo Guzmán y la causa que generó este temor
En 2016 la “Reina del Pop” hizo esta confesión luego del arresto del narcotraficante mexicano cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa

Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Coyuca de Benítez, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Esta es la cantidad que podrías estar regalándole al SAT: así es cómo debes pedir tu saldo a favor
Si fuiste puntual y correcto con tu declaración anual y lograste acumular recursos extra tienes el derecho de solicitar el dinero que te corresponde
