
Omar Chaparro recientemente compartió detalles de su vida personal y profesional en entrevista con Yordi Rosado para su canal de YouTube. Durante la conversación, el actor habló sobre los desafíos que enfrentó al dedicarse a la música. Reveló también cómo surgió su colaboración con el rapero Lefty SM antes de su muerte.
De acuerdo a Chaparro, todo inició cuando se viralizó en redes sociales, el tema “Ni por favor” de Pedro Infante. “Era un TikTok de 15 segundos... hable con un productor... Le dije quiero hacer la fusión de esta canción pero invitar a un rapero y entonces fue cuando se sumó Lefty”, explicó.
Fue entonces que el actor lo contactó por Instagram y le propuso trabajar juntos. Lefty aceptó y mantuvieron una buena amistad vía WhatsApp pero nunca pudieron conocerse en persona.

Mese después de su deceso, Omar Chaparro decidió lanzar el tema, pues no se había podido debido a los múltiples compromisos laborales que tenía. Finalmente salió la colaboración porque ya la habían grabado solo faltaba el videoclip oficial.
“Me pasó con Lefty, cuando conoces a alguien y sientes que dices... ‘este wey puede ser mi mejor amigo’. Hubo un conexión así en la que nos identificamos... es un ícono”, aseguró.
En septiembre de 2023 Juan Carlos Sauceda, fue asesinado en su residencia, ubicada en Zapopan, Jalisco. El cantante lamentablemente falleció debido a las heridas causadas por armas de fuego.

La Fiscalía del Estado de Jalisco había descartado la hipótesis inicial de un robo frustrado en el caso del asesinato del rapero. Pues la principal línea de investigación apuntaba a un ataque directo contra el artista.
En enero de 2024, Luis Mario “N” fue detenido por elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco debido a su supuesta participación en el crimen. Semanas después, en la sala 10 de los juzgados de Control y Oralidad de Puente Grande, las autoridades determinaron que el detenido acusado por el asesinato de Lefty SM, fue vinculado a proceso.
Más Noticias
Esta es la canción que Belinda intentó cantarle al papa Francisco en su visita a México en 2016
Durante su visita a México, el Papa recibió la intención de Belinda de cantarle “Gaia”, una canción sobre el medio ambiente

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo en Puebla de Zaragoza este 22 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fieles mexicanos abarrotan la Basílica de Guadalupe tras la muerte del papa Francisco
Feligreses de distintos puntos de la República Mexicana asistieron a la Basílica de Guadalupe para despedir al Papa

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
