
A unas horas de que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados retome la sesión para discutir la minuta de la reforma de supremacía constitucional promovida por Morena, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek comentó que su aprobación podría no tener efecto en los procedimientos que están en trámite para el análisis respecto a si es inconstitucional la reforma al Poder Judicial.
El ministro explicó que pese al artículo transitorio que establece que los asuntos que se encuentran en trámite tienen que resolverse conforme a se establece a la reforma -una vez que entre en vigor- ello sería inconstitucional, ya que las reformas no son retroactivas, es decir que no afectan a aquellos asuntos que hayan sido aceptados antes de su aprobación, pero esto también amerita una evaluación.
“Vamos a tener que valorar porque pusieron un artículo transitorio que lo que hace es que lo que esté incluso en trámite le aplicaría esta nueva disposición, porque generalmente la reforma entran en vigor nunca hacía atrás, nunca son retroactivas, en esta reforma, mal llamada de supremacía constitucional pusieron además un artículo que dice que aplicará aún a los procedimientos que estén en trámite”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Aseguró que la reforma de Morena para evitar que proceda algún juicio de amparo, controversia constitucional o acción de inconstitucionalidad contra reformas constitucionales es un obstáculo para la SCJN en el análisis que realiza sobre la reforma judicial.
Además, advirtió que la iniciativa del oficialismo no es únicamente por el conflicto con el Poder Judicial, sino que afectará a los ciudadanos, pues únicamente quien tiene el poder tendrá la capacidad para realizar reformas sin importar el procedimiento.
“La idea es poner un obstáculo más, una piedra más en el camino de la Suprema Corte en el análisis que tenga que tomar sobre la reforma Judicial, esto sería totalmente inconstitucional en una ley normal como esta también es reforma constitucional, pues nos obliga a otro tema de reflexión adicional, pero sí debo decir que va dificultando cada vez más nuestro trabajo. Para mi lo que es verdaderamente importante es que más allá del conflicto con el Poder Judicial, esto es -desde mi punto de vista- ya contra los ciudadanos, esto va más allá. Aquí lo que está haciendo esta mayoría en el Congreso es decir: ‘cuando yo toque la Constitución no hay nada absolutamente que hacer, ni en procedimiento, ni siquiera que se respete la votación, el quórum”, sentenció el ministro Laynez Potisek en entrevista radiofónica.

Más Noticias
Lamenta CNDH muerte de madre buscadora en Jalisco; solicita a autoridades estatales investigar de forma inmediata
CNDH condenó los crímenes contra buscadores de desaparecidos y exigió seguridad para defensores de derechos humanos

Insta ONU al Gobierno de México a respetar la libertad de expresión ante Ley de Telecomunicaciones
Naciones Unidas llama a México a revisar reformas que permitirían bloquear plataformas digitales sin criterios claros

Magistrado increpa al ministro Pérez Dayán por apoyar reforma judicial: “Te he calificado de traidor”
Pablo Vicente Monroy acusó al ministro de incumplir con su juramento de defender la Constitución Mexicana

Futurismo retro y psicodelia elegante: Polo & Pan hipnotizan a México con un viaje sonoro a los años cincuenta
El dúo francés de música electrónica no es ajeno a nuestro país, pero en esta ocasión dio su mejor concierto a la fecha

FGJ recaba testimonios tras muerte de feminicida serial de Iztacalco; internos reportaron ruidos en su celda
Custodio e internos coinciden en haber escuchado ruidos antes de que hallaran sin vida al presunto asesino serial
